Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mitos, naufragios y fantasmas del Atlántico

Descubre las historias y leyendas más espectaculares de la Costa da Morte, un territorio antiguo y lleno de magia
Entorno Da Virxen Da Barca En Muxía00005

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al mar y marcada por relatos de naufragios, marineros perdidos y otras leyendas que han pasado de generación en generación. Aquí, el Atlántico no sólo moldea la costa con su oleaje, sino también la memoria colectiva de quienes han habitado este territorio durante siglos.

1. El origen de su nombre: entre la realidad y la leyenda

La Costa da Morte no se llama así por casualidad. Este tramo del litoral gallego que se extiende a través de cientos de kilómetros de implacable costa, ha sido testigo de innumerables naufragios a lo largo de la historia. Sus aguas bravas y sus acantilados imponentes han puesto a prueba a marineros de todas las épocas, convirtiéndola en una de las zonas más peligrosas para la navegación en Europa.

Los relatos de naufragios y embarcaciones perdidas han alimentado la leyenda de que esta costa es un lugar donde el océano se cobra su tributo, dando lugar a historias de barcos fantasmas y almas errantes que buscan su descanso eterno. 

Otra versión, que se puede consultar en el museo del Cabo Vilán, en Camariñas, cuenta que hace muchos siglos, fueron los Fenicios los que acuñaron el nombre de Costa da Morte a esta zona del Atlántico para disuadir a los comerciantes. De esta forma, podrían aumentar el poder económico de su imperio en el Mediterráneo.

2. El Santo Cristo de Fisterra: un Cristo que vino del mar

Otra historia fascinante de la Costa da Morte está vinculada al Santo Cristo de Fisterra. 

A partir del siglo XIV, comenzó a contarse que los pescadores de la zona vieron un barco en medio de una tempestad que no avanzaba, como anclado. Los pescadores vieron como se lanzaba una caja al mar desde la embarcación y que, tras esto, el barco pudo seguir navegando. En esta caja había ni más ni menos que una imagen del Santo Cristo atribuida a Nicodemus.

Así se despertó una gran devoción por esta imagen, que los fieles visitan con frecuencia y celebran especialmente durante la Semana Santa.

Festas Do Santo Cristo De Fisterra 1

3. El naufragio del HMS Serpent: la tragedia que marcó la historia

Este es uno de los naufragios más conocidos de la Costa da Morte. El del HMS Serpent, un buque de la Marina británica que se hundió en 1890 cerca de Punta do Boi, en Camariñas. De los 175 tripulantes, solo tres lograron sobrevivir.

Los cuerpos de los marineros fueron enterrados en un camposanto improvisado por los vecinos de la zona, conocido hoy como el Cementerio de los Ingleses. Hablamos de un lugar muy castigado por el mar, con grandes temporales, especialmente en invierno durante los que, cuando el viento se levanta, implacable, se confunde con sonidos que parecen llegar de un pasado trágico.

Hms Serpent

4. La leyenda de la Virxe da Barca en Muxía

Otra leyenda asociada a la religión y una de las historias más emblemáticas de la Costa da Morte. Se dice que la Virgen llegó hasta este lugar, donde hoy se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Barca, en una embarcación de piedra para dar ánimos al Apóstol Santiago en su misión evangelizadora y comunicarle que tendría que retornar a tierra santa de inmediato, a pesar de que volvería a Galicia, pero que lo haría tras su muerte.

Las piedras que aún hoy pueden verse junto al santuario de la Virxe da Barca serían los restos de aquella embarcación milagrosa. Se dice que la Pedra de Abalar (una de las más famosas), al ser tocada, dejaba a la persona libre de pecado. También se dice que se balancea en función de las circunstancias y para presagiar acontecimientos. Otras piedras famosas son la Pedra dos Cadrís, con propiedades curativas.

Entorno Da Virxen Da Barca En Muxía00004

5. La leyenda de la Laguna de Traba

Esta leyenda está asociada a un entorno natural único como es la playa de Traba, con su sistema dunar y su laguna. Es un lugar lleno de fauna al pie de los Penedos de Pasarela y Traba. Aquí, según la leyenda, existe una ciudad sumergida bajo la laguna y que, en las noches de temporal, es posible escuchar las campanas de su iglesia parroquial.

También se cuenta que fue el Apóstol Santiago el responsable del sumergimiento del pueblo, pues durante su evangelización, al llegar a este pueblo vestido de mendigo, no recibió socorro por parte de los vecinos.

Lagoa De Traba En Laxe

Descubre la Costa da Morte con otra mirada

Como ves, la Costa da Morte no solo es un lugar de paisajes impresionantes, sino también un rincón donde la historia y la mitología se entrelazan. Si quieres conocer más sobre su pasado y sus leyendas, no dudes en recorrer sus pueblos marineros, visitar el Cementerio de los Ingleses o acercarte al santuario de Muxía.¿Quieres descubrir estos misterios por ti mismo? En nuestra web encontrarás información sobre rutas, visitas y experiencias para conocer la Costa da Morte desde una perspectiva única. ¡Déjate sorprender por su magia!

Descubre la Costa da Morte en nuestro blog

Blog Costa da Morte

Como aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

A Costa da Morte, coa súa natureza salvaxe e ondas de diferente tipo, converteuse nun destino moi popular entre os amant...

Os faros máis emblemáticos da Costa da Morte

Queres saber cales son os faros máis emblemáticos da Costa da Morte? Pois imos ser sinceros dende o principio do artigo:...

O Camiño de Santiago á fin do mundo: Fisterra e Muxía

Cada vez son máis os peregrinos que deciden continuar o Camiño de Santiago ata o fin do mundo, ben ata o Faro de Fisterr...

As praias segredas da Costa da Morte

Queres saber cales son as praias secretas da Costa da Morte? Pois estás de sorte, porque neste artigo levámoste de ruta ...

Castros e dolmens prehistóricos en Costa da Morte

A Costa da Morte, situada no noroeste de Galicia, é coñecida pola súa beleza natural, pero tamén pola súa rica herencia ...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Que Visitar en Costa da Morte en 10 Días

¿Pregúntaste qué visitar na Costa da Morte en 10 días? Pois a continuación tráemosche a resposta en detalle. Na nosa opi...

Turismo Sostenible na Costa da Morte: Descobre sen deix...

A Costa da Morte conta cun patrimonio natural excelente, vivo e salvaxe. Por desgraza, a súa beleza non é eterna se non ...

Descubre os Mellores Plans para a Noite de San Xoán 202...

A Costa da Morte é un destino máxico todo o ano, pero sexamos sinceros, a noite de San Xoán é a máis máxica de todas! Du...

Consellos fotográficos para captar aves na Costa da Mor...

Hoxe imos parar a darche consellos fotográficos para captar aves na Costa da Morte. E é que a Costa da Morte é un paraís...
Mantente ao día

Newsletter Costa da Morte

Subscríbete á nosa newsletter e recibe as mellores recomendacións sobre a Costa da Morte. Mantente ao día con eventos, rutas, gastronomía e experiencias únicas para a túa próxima visita. ¡Non te perdas nada desta terra máxica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidade

Esta web utiliza cookies para que poidamos ofrecerte a mellor experiencia de usuario posible. A información das cookies almacénase no teu navegador e realiza funcións tales como reconocerte cando volves a nosa web ou axudar ao noso equipo a comprender qué seccións da web encontras máis interesantes e útiles.