Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)

Cultura e historia, Megalitismo, Prehistoria
Vimianzo

Saber más sobre Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)

El túmulo que esconde un dolmen

Protegida por un enorme túmulo de tierra, que alcanza casi los 40 metros de diámetro, se encuentra la Arquiña de Vilaseco. De este dolmen, que podría ser uno de los más grandes de A Costa da Morte, apenas se puede ver la parte superior de una cámara poligonal, con cuatro losas de piedra, parte del corredor orientado al sureste y una de sus tapas de cubrición. En cualquier caso, el hecho de que el megalito aún se encuentre bajo tierra sugiere una buena conservación, que quizás futuras excavaciones arqueológicas puedan confirmar.

Un elemento interesante es el muro de piedra divisorio de fincas que pasa justo por encima del Arquiña. Esta circunstancia se repite en otros monumentos del territorio como Pedra Cuberta, Chan das Embarradas o Arca do Rabós. Nos hablan de que los túmulos y dólmenes continuaron utilizándose para fines distintos a los funerarios mucho después de la desaparición de las sociedades que los construyeron. Los megalitos no solo fueron fuente de leyendas y mitos para la sociedad tradicional gallega, sino que también se utilizaron para marcar los límites de parroquias, fincas, cotos… Durante la Edad Media existen en Galicia un gran número de documentos como los contratos agrarios, ventas de tierras… que hacen referencia a los monumentos megalíticos como marcos territoriales. Cuando se fijaban los lindes, siempre se utilizaban elementos fijos en el paisaje, como ríos, caminos o montañas, pero también yacimientos arqueológicos como túmulos, dólmenes, castros e incluso petroglifos.

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Ruta del Corredor Megalítico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo...
Asalto ao Castelo de Vimianzo
En el año 1468 se llevó a cabo en Galicia lo que popularmente se conoce como la ...
Ruta Vierio Fidalgo. Vimianzo
Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Iglesia de San Pedro de Berdoia...
Pazo de Trasariz
Este pazo con capilla adosada, cuenta en la planta baja con un pórtico de ocho a...
Conjunto histórico artístico de Cereixo
Las Torres de Cereixo datan del siglo XVII y uno de sus primeros dueños fue Pedr...
Iglesia de Santa Eulalia de Tines
Responde al estilo románico, y cuenta con interesantes capiteles en su interior....
Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)
El túmulo que esconde un dolmen Protegida por un enorme túmulo de tierra, que al...
Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños: ...
Mirador de San Bartolo
Desde una altura de más de 400 metros el mirador de San Bartolo ofrece una vista...
Pedra Moura do Monte Cárneo (Vimianzo)
Un dolmen en medio del prado Pedra Moura es el nombre evocador de un megalito...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.