La nueva Junta Directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha celebrado su primera reunión en A Laracha, actual sede de la presidencia, para establecer las prioridades y líneas de trabajo que guiarán su labor en los próximos meses, con un firme compromiso con la promoción, preservación y desarrollo sostenible de la Costa da Morte.
José Manuel López Varela, alcalde de A Laracha, toma el relevo en la presidencia de la CMAT (Costa da Morte Asociación Turística) de manos de Manuel Muiño Espasandín, regidor del ayuntamiento de Zas, quien ejercía el cargo desde julio de 2023.
La CMAT abre el plazo de adhesión al SICTED Costa da Morte: las empresas y servicios turísticos interesados pueden inscribirse de forma gratuita hasta el 20 de julio. La iniciativa ofrece formación, asesoramiento técnico y el distintivo oficial “Compromiso de Calidad Turística”, con el fin de mejorar la competitividad del destino y garantizar una experiencia de calidad para el visitante.
Descubrir la Costa da Morte nunca fue tan fácil ni tan visual. Desde la CMAT seguimos apostando por herramientas innovadoras que mejoren la experiencia de quienes visitan —o viven— este territorio único. Una de nuestras iniciativas más destacadas es el Mapa Interactivo de la Costa da Morte, una plataforma dinámica que te permite explorar, desde cualquier dispositivo, los principales atractivos turísticos de la zona.
La Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) y la Asociación Profesional del Sector Turístico de la Costa da Morte (APTCM) han iniciado una nueva distribución
La Asociación Turística de la Costa da Morte (CMAT) presentó el 2 de junio en el Parador da Costa da Morte, en Muxía, dos acciones estratégicas para la promoción del destino: la nueva página web turística oficial y la digitalización del libro Costa da Morte, Confín de Europa. Al acto asistieron representantes de la Diputación de A Coruña, Turismo de Galicia y numerosos agentes del sector.
La CMAT ha realizado un viaje institucional a la comarca de Uribe (Bizkaia) con el objetivo de conocer de cerca buenas prácticas en gestión turística sostenible. Durante dos jornadas, representantes de la asociación participaron en visitas técnicas, encuentros institucionales y reuniones con profesionales del sector, recogiendo ideas valiosas que podrán aplicarse en la Costa da Morte para seguir mejorando la calidad y la competitividad del destino.
La CMAT continuó su visita de intercambio en la comarca de Uribe con una segunda jornada centrada en la sostenibilidad turística y la colaboración entre el sector público y privado. La agenda incluyó Gaztelugatxe, el Camino de Santiago en Larrabetzu, reuniones con representantes de la Diputación de Bizkaia y empresarios del sector. La experiencia resultó enriquecedora para avanzar en el desarrollo turístico de la Costa da Morte.
La Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) inició hoy la visita de intercambio de buenas prácticas a la comarca de Uribe (Bizkaia), con un programa organizado de la mano de la Asociación de Desarrollo Jata-Ondo, entidad responsable del turismo en este destino.
La junta directiva de la CMAT estará este miércoles y jueves en Uribe, en el País Vasco, para participar en una visita institucional centrada en el intercambio de buenas prácticas en la gestión turística. La iniciativa se enmarca dentro del programa DP0030 de la Diputación de A Coruña que promueve la mejora de la calidad turística.