Ruta del Corredor Megalítico

Dumbría

Saber más sobre Ruta del Corredor Megalítico

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Kilómetros totales: 41 kilómetros.

Accesos en vehículo: Pedra Cuberta, Arca da Piosa (Por pista de Tierra), Mina da Parxubeira.

Accesos a pie:

  • Pedra Moura do Monte Cárneo: 200 metros desde la carretera.
  • Pedra da Lebre: 30 metros desde la carretera.
  • Arca do Rabós: 70 metros de la carretera.

 

Esta ruta los lleva a través de algunos de los monumentos megalíticos más importantes de Galicia por su monumentalidad y buen estado de conservación.

Comenzamos el recorrido por la Pedra Cuberta, en la parroquia de Treos en Vimianzo. Fue estudiada por los arqueólogos alemanes Georg y Vera Leisner en 1933 y en su interior descubrieron las primeras pinturas en el interior de un dolmen en Galicia y unas de las primeras de toda Europa.

Continuamos por la parroquia de Treos hasta la segunda parada, Pedra Moura. Situada en un cuidado entorno de prado, conserva muy bien la mámoa (túmulo de tierra) y su estructura megalítica con la cámara y el corredor. En el interior se localizaron pinturas que permitieron datar el dolmen en el IV milenio a. C.

A pocos kilómetros, muy cerca de la carretera se localiza el siguiente dolmen, Pedra da Lebre. Aunque el monumento se aprecia bastante alterado, sigue conservando buena parte de su monumentalidad original. En él se descubrieron evidencias de pintura que una vez analizadas proporcionaron una de las dataciones más antiguas del megalitismo gallego, entre 5.300 y 4.700 a. C.

La siguiente etapa los llevan a través de un camino forestal hasta el Arca da Piosa, en el municipio de Zas. Se trata de una de los dólmenes de mayor tamaño de Galicia, con losas de piedra que superan las seis toneladas de peso. Pero también es muy conocida gracias a un poema de Pondal, “Á hora en que doce o luceiro”, incluido en su famosa obra “Queixume dos Pinos” (1886), donde habla de A Piosa como la tumba del mítico guerrero Brandomil.

Desde A Piosa, la ruta nos lleva de nuevo al ayuntamiento de Vimianzo, concretamente a Baíñas. Muy cerca del núcleo se encuentra el Arca do Rabós. Este pequeño dolmen, conserva muy bien su mámoa (túmulo) y se encuentra integrado dentro de una de las mayores necrópolis de A Costa da Morte, denominada Chan do Rabós y Chan do Cabral.

No muy lejos, justo en el límite entre el ayuntamiento de Vimianzo y el de Dumbría, se sitúa otro de los megalitos más icónicos de Galicia, Pedra da Arca. El dolmen está magníficamente conservado con su cámara y su largo corredor casi íntegros. Además, en su interior, existen restos de pinturas prehistóricas y algunos grabados. Entre los motivos destaca una curiosa figura denominada “The Thing” por la arqueóloga irlandesa Elisabeth Shee. Se desconoce su significado, pero algunos autores la interpretan como un hacha o incluso un cachalote.

Nuestra última etapa nos conduce por las tierras del Ayuntamiento de Mazaricos hasta A Mina da  Parxubeira. Un dolmen situado en un paraje idílico, en medio de un hermoso prado. Las excavaciones realizadas aquí en las décadas de los 70 y 80 proporcionaron extraordinarios resultados como un rico ajuar funerario y un conjunto de ídolos antropomorfos colocados de pie delante de la entrada al megalito, protegiendo el monumento.

Rutas y senderismo

Otras rutas en la Costa da Morte

Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños: Kilómetros totale...

Ruta Sendas do Mar De Razo a Baldaio

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Porto de Razo. Praia de Baldaio Longitud: 5,5 km Dura...

Ruta Vierio Fidalgo. Vimianzo

Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Iglesia de San Pedro de Berdoias Longitud: 9 kms...

Sendero Azul litoral de Camariñas (RC-2)

  Recorrido: lineal Punto de partida/llegada: Camelle (Camariñas)-Castillo del Soberano (Camariñas)...

Museo Abierto de Carnota

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Rieiro – Miñarzo (Carnota) Longitud: 13 km (ida) Dura...

PR-G 70 Punta Insua. Laxe

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Laxe  Longitud: 4,6 km. Duración aproximada (ida y ...

PRG-142 Ruta de las cascadas. Carballo

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Brea – Entrecruces (Carballo) Longitud: 18,6 km (ida)...

Ruta Esteiro do Anllóns

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Praia do Curro / Ensenada de Lodeiro Longitud: 3.5 km...

Paseo Fluvial Rio Anllons

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Área recreativa de Gabenlle Longitud:...

El monte Pindo. Miradas del Atlántico

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Iglesia del Pindo – A Moa Longitud: 4,00 km (id...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.