Conjunto histórico artístico de Cereixo

Arquitectura civil
Vimianzo

Saber más sobre Conjunto histórico artístico de Cereixo

Las Torres de Cereixo datan del siglo XVII y uno de sus primeros dueños fue Pedro Calo de Carantoña y Montenegro. Actualmente son de propiedad privada. Se trata de una edificación a la que se accede por una puerta de arco semicircular, encima de la cual aparece una gran piedra de armas con la M de Montenegro y los símbolos de las familias Novoa, Bermúdez, Castro de Lemos, Soutomaior, Mendoza y Vilamarín. En los tres escudos ubicados en la parte lateral de este edificio se pueden contemplar la cabeza de lobo de los Moscoso, las manos de Carantoña, el pino de los Caamaño y la torre de Guisamonde.

En cuanto a la Iglesia, se trata de un hermoso templo románico de reducidas dimensiones, levantado en el siglo XII, en el que destaca, en la fachada lateral, la representación pétrea del traslado en barca del Apóstol Santiago, la más antigua de estas características que se conoce.

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Penedos de Pasarela y Traba
Esta extraordinaria formación geológica, que se localiza entre los ayuntamientos...
Castillo de Vimianzo
La fortaleza cuenta con una planta poligonal, con cuatro torres, un patio de arm...
Arca do Rabós (Vimianzo)
Caminando entre túmulos Caminando por un prado, vemos en una plantación de ár...
Pedra Cuberta (Vimianzo)
Las pinturas de los alemanes Pedra Cuberta es uno de los dólmenes emblemático...
Mina de Recesindes (Vimianzo)
Una cámara muy especial Cualquiera que se acerque a la Mina de Recesindes tie...
Fagía de Carnés, fiesta centenaria dedicada a los callos
La “Fagía de Carnés” es una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia...
Iglesia de Santa Eulalia de Tines
Responde al estilo románico, y cuenta con interesantes capiteles en su interior....
Ruta del Corredor Megalítico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo...
Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)
El túmulo que esconde un dolmen Protegida por un enorme túmulo de tierra, que al...
Marco da Anta (A Laracha)
La piedra que divide las parroquias El Marco da Anta es una de las escasísima...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.