El evento se desarrolló en dos enclaves emblemáticos, Cabo Touriñán (Muxía) y Cabo Fisterra (Fisterra), coincidiendo con la fecha en la que la última puesta de sol de Europa continental se desplaza de Galicia a Portugal.
Acto en Cabo Touriñán (Muxía)
La jornada comenzó a las 18:00 horas en el Faro de Touriñán con una recepción institucional y la bienvenida de representantes como el presidente de Turismo Porto e Norte de Portugal, Luís Pedro Martins, y el director general de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, Ángel Miramontes; momento en el que también intervino José Manuel López Vilela, alcalde de A Laracha y presidente de la CMAT.
Durante el acto se entregaron placas informativas al Ayuntamiento de Carnota – por el Monte Pindo – y de Viana do Castelo (Portugal), reconociendo su integración en la red de puntos emblemáticos del proyecto. El momento más destacado en Touriñán fue la inauguración oficial de la placa que identifica este cabo como lugar privilegiado para contemplar la última puesta de sol de Europa continental, con la participación de la teniente de alcalde de Muxía, Sandra Vilela; y del Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras.
Acto en Cabo Fisterra
A continuación, la celebración se trasladó a la Plaza Stephen Hawking en Fisterra, donde a las 19:30 tuvo lugar la apertura institucional con la entrega de una última placa al Ayuntamiento de Fisterra, en un acto en el que intervinieron el propio alcalde, Luís Insua; el Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
El programa incluyó también la participación de miembros de la USC, sobre la importancia simbólica de la Costa da Morte en el imaginario del Camino de Santiago y su relación con la puesta de sol, y sobre la dimensión científica de este fenómeno natural a cargo del científico y divulgador Jorge Mira. La jornada culminó con una observación y celebración comunitaria de la puesta de sol en Fisterra, acompañada de música, que sirvió como cierre festivo y simbólico del evento.
Atlantic Sunset: poniendo en valor las puestas de sol atlánticas
El proyecto Atlantic Sunset, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Interreg Atlantic Area Programme, promueve una red europea de lugares singulares para la observación de las puestas de sol atlánticas. El objetivo es reforzar la identidad de los territorios, impulsar un turismo sostenible, diversificar la economía local y dar visibilidad internacional a enclaves de la Costa da Morte.
La celebración del Interreg Cooperation Day 2025 en Galicia consolidó a la Costa da Morte como territorio de referencia dentro de esta red europea, combinando naturaleza, cultura, ciencia y cooperación transnacional.