La delegación estuvo compuesta por la presidenta Yolanda Díaz, la vicepresidenta Nieves Lema y el equipo de Monitores Starlight Costa da Morte —Charo Couto, Bego Brao y Antón Pazos—. Además, se sumaron la vicepresidenta de la CMAT y alcaldesa de Cee, Margarita Lamela, y la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, reforzando la presencia gallega y el apoyo institucional al proyecto Destino Costa da Morte Starlight.
Costa da Morte, un Destino Starlight con identidad propia
Durante el encuentro, la asociación compartió experiencias y buenas prácticas con otras iniciativas internacionales, destacando el valor del patrimonio natural y cultural de la Costa da Morte, su red de profesionales acreditados y su compromiso con la divulgación científica y el respeto por la naturaleza como ejes de un turismo transformador.
Eclipse de 2026: oportunidad científica y motor local
El programa formativo del congreso incluyó ponencias específicas sobre el Eclipse de 2026, uno de los eventos astronómicos más esperados de la década. La asociación subrayó la importancia de la planificación, la sensibilización social y la colaboración entre territorios para aprovechar este hito, que situará a Galicia entre los mejores lugares del mundo para su observación, como palanca de desarrollo local y promoción del conocimiento.
Compromiso con los cielos oscuros y el turismo responsable
Con su participación en Soria, la Asociación de Astroturismo da Costa da Morte reafirma su adhesión a una red internacional que defiende los cielos estrellados como patrimonio común y que promueve la cooperación para avanzar hacia un modelo turístico más sostenible e inspirador. La entidad continuará activa en actividades, encuentros y proyectos que fortalezcan el Destino Costa da Morte Starlight y consoliden su papel como referente del astroturismo en Galicia.
Contacto
Asociación de Astroturismo da Costa da Morte
Contacto prensa: astoturismocm@gmail.com