El VII Encuentro Internacional Starlight celebrado en Cee asienta a la Costa da Morte como un destino de referencia para el turismo de estrellas

Durante cuatro días se desarrollaron conferencias y actividades en las que diferentes expertos en materias como comunicación, gestión turística y astronomía compartieron sus experiencias.

CEE, 04/10/2024. Durante los días 1, 2, 3 y 4 de octubre, la Costa da Morte se convirtió en la capital del astroturismo con la celebración del VII Encuentro Internacional Starlight y II Conferencia Internacional Starlight de Astroturismo, organizada por la Fundación Starlight con la colaboración de la CMAT.

En la tarde del martes, se dio la bienvenida a las personas participantes en este importante congreso en el Náutico de Razo, en Carballo, donde hubo oportunidad para poner en común los proyectos y experiencias de los diferentes profesionales.

II Conferencia Internacional Starlight: los valores del astroturismo y el desarrollo local

Durante la primera jornada de conferencias en Cee, el presidente de Costa da Morte Asociación Turística (CMAT), Manuel Muíño, tuvo la oportunidad de participar junto a Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia; Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de A Coruña; Margot Lamela, alcaldesa de Cee y Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight, en el acto inaugural.

Muíño realizó también durante la mañana una ponencia sobre los retos y logros de la Costa da Morte como destino starlight. En esta intervención, Muíño destacó el trabajo de la CMAT en la promoción del astroturismo en la Costa da Morte: «Estamos intentando combinar el astroturismo con el desarrollo del territorio. Queremos potenciar el turismo desestacionalizado de calidad y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, el astroturismo es una gran oportunidad. En los años 2023 y 2024, llevamos a cabo muchas actividades en esta dirección». En este sentido, la celebración del VII Encuentro Internacional de Astroturismo en la Costa da Morte es un nuevo hito en este camino.

En la primera mañana de conferencias, también intervino Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight, en una ponencia sobre las claves del liderazgo en astroturismo, en la cual habló sobre los desafíos presentes y futuros en materias como la innovación, la sostenibilidad o la formación.

La tarde de la primera jornada estuvo dedicada a conferencias sobre la relación entre el astroturismo y el desarrollo sostenible local, con las intervenciones de diferentes profesionales del astroturismo de lugares como La Palma, Ávila, Colombia o Chile. Tras las conferencias, se organizó una excursión hasta el Faro Touriñán, en Muxía, para que las personas participantes conociesen el lugar de la última puesta de sol de la Europa Continental.

Jornada sobre comunicación especializada en astroturismo

Las conferencias del jueves 3 estuvieron centradas en la comunicación en astroturismo, donde destacó la charla de Sara Rodríguez, de Turismo de Estrellas, con una intervención sobre marca personal y sobre la distinción del Sello Starlight. También hubo oportunidad para ponencias sobre la perspectiva de género en el turismo, la sostenibilidad y el cambio climático o la comercialización digital del astroturismo.

La jornada verspertina, que comenzó centrando su atención en la importancia de la protección del cielo nocturno, contó con una ponencia de Susana Malón, de Lumínica Ambiental, en la que destacó algunas de las buenas prácticas que se están desarrollando en los concellos de la Costa da Morte para mejorar los problemas de contaminación lumínica. Este día concluyó con la cena de clausura de las conferencias en la Torre de Laxe y con la entrega de los V Premios Internacionales Starlight, donde el alojamiento de la Casa a Pedreira, de Cuntis (Pontevedra), logró el premio a Mejor Alojamiento Starlight.

V Meeting de Guías y Monitores Starlight

La mañana del viernes 4 de octubre estuvo dedicada al V Meetieng de Guías y Monitores Starlight, un evento centrado en las oportunidades y los retos que esta titulación ofrece. También se habló sobre las diferentes claves para desestacionalizar el turismo a través del astroturismo.

En esta jornada, los Monitores Starlight de la Costa da Morte Antonio Pazos y Begoña Estévez participaron con una breve presentación sobre la mitología estelar en diferentes culturas.

La CMAT también participó en una mesa redonda sobre los retos y desafíos del astroturismo, donde se compartieron impresiones con otros profesionales como Bea Páez, Directora de Turismo La Palma; Mónica Solé, consellera de turismo de Andorra o Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight.

El broche de este importante congreso fue puesto a través de una charla pública sobre a Costa da Morte como costa del sol poniente conducida por el catedrático de física aplicada de la USC y embajador de la Costa da Morte, Jorge Mira.

Después, y para concluir el día, las personas participantes tuvieron la oportunidad de visitar Fisterra, donde se llevó a cabo una observación del cielo nocturno.

A Costa da Morte, epicentro internacional del astroturismo

Este encuentro organizado por la Fundación Starlight situó durante cuatro días el foco mundial del astroturismo en la Costa da Morte. El astroturismo, tal y como destacaron numerosos profesionales durante estas jornadas, es una manera sostenible, viable, natural e innovador para desestacionalizar el turismo. Y la Costa da Morte, con la CMAT como entidad que gestiona el turismo en el geodestino, lleva años trabajando por este objetivo.

Con la colaboración de instituciones como la Diputación de A Coruña y Turismo de Galicia, la CMAT está llevando a cabo diversas acciones para desarrollar el astroturismo en la Costa da Morte que, desde el año 2023, cuenta con la distinción de Destino Turístico Starlight (Sello Starlight).

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.