Pedra Moura do Monte Cárneo (Vimianzo)

Cultura e historia, Megalitismo, Prehistoria
Vimianzo

Saber más sobre Pedra Moura do Monte Cárneo (Vimianzo)

Un dolmen en medio del prado

Pedra Moura es el nombre evocador de un megalito en apariencia pequeño y modesto, pero que muestra de forma clara los elementos más característicos de los dólmenes de A Costa da Morte. Una cámara, un corredor orientado al este y un túmulo de tierra de unos quince metros de diámetro todavía perfectamente visible. Originalmente, este túmulo debió ser aún más monumental, ya que contaba con una coraza de piedras que lo cubría y que fue alterada en parte en 1989.

El monumento presenta restos de pintura prehistórica roja y negra sobre un revoco blanco en al menos cinco de las losas de la cámara y el corredor. Los pigmentos están bastante mal conservados, pero se han podido extraer muestras para identificar su composición y la pintura negra, al ser de origen orgánico (carbón vegetal), pudo usarse para realizar dataciones mediante carbono 14.

Muestras similares de pintura negra fueron recogidas por el profesor Fernando Carrera a finales de la década de 1990 en Pedra Cuberta, Pedra da Lebre, Dombate y otras. Los resultados en general resultaron muy homogéneos y para el caso concreto de Pedra Moura aportaron una fecha aproximada entre 3960 y 3640 a. C. Esto parece indicar que gran parte de los grandes dólmenes de corredor de A Costa da Morte debieron construirse a principios del IV milenio a.C.

Recientemente también se ha descubierto que la tapa de Pedra Moura tiene una ligera forma antropomorfa, al igual que Arca da Piosa (Zas), Pedra da Arca (Vimianzo) y Dombate (Cabana de Bergantiños).

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Arca do Rabós (Vimianzo)
Caminando entre túmulos Caminando por un prado, vemos en una plantación de ár...
Pedra da Lebre (Vimianzo)
El misterio de las pinturas A Pedra da Lebre es el bello nombre de un dolmen ...
Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)
El túmulo que esconde un dolmen Protegida por un enorme túmulo de tierra, que al...
Mirador de San Bartolo
Desde una altura de más de 400 metros el mirador de San Bartolo ofrece una vista...
Conjunto histórico artístico de Cereixo
Las Torres de Cereixo datan del siglo XVII y uno de sus primeros dueños fue Pedr...
Mina de Recesindes (Vimianzo)
Una cámara muy especial Cualquiera que se acerque a la Mina de Recesindes tie...
Fagía de Carnés, fiesta centenaria dedicada a los callos
La “Fagía de Carnés” es una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia...
Castillo de Vimianzo
La fortaleza cuenta con una planta poligonal, con cuatro torres, un patio de arm...
Casota de Freáns (Vimianzo)
De tumba a refugio de pastores La particular forma de la Casota de Freáns hiz...
Pedra Cuberta (Vimianzo)
Las pinturas de los alemanes Pedra Cuberta es uno de los dólmenes emblemático...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.