La Iglesia de San Martiño de Carantoña, ubicada en la parroquia de Carantoña del Concello de Vimianzo, es un referente del patrimonio medieval en la Costa da Morte con una ampliación del siglo XX que enriquece su historia. Este monumento destaca en las rutas de turismo cultural de Galicia al combinar el legado bajomedieval con intervenciones modernas que reflejan la evolución arquitectónica en Vimianzo.
La nave central rectangular de la Iglesia de San Martiño de Carantoña se construyó en el siglo XX con un trazado sencillo que pone de relieve el contraste con la estructura original. Esta ampliación contemporánea optimiza la funcionalidad litúrgica sin sacrificar la identidad histórica del templo, consolidando su papel como punto de interés en el turismo rural y religioso de la Costa da Morte.
El núcleo medieval de la Iglesia de San Martiño de Carantoña está levantado en bo perpiaño y conserva una espadana lateral que actúa como torre de campanas. Apoyada sobre una base rectangular rematada por una cornisa al nivel del testero, alberga un arco de medio punto sostenido por machones donde se sitúa la campana. La espadaña concluye en un frontón a dos aguas coronado por un acroterio moldurado con una cruz cuadrangular achaflanada y remates florenzados, un detalle distintivo del estilo xacobeo.