Iglesia de San Martiño de Carantoña (Vimianzo)

Arquitectura religiosa
Vimianzo

Saber más sobre Iglesia de San Martiño de Carantoña (Vimianzo)

La Iglesia de San Martiño de Carantoña, ubicada en la parroquia de Carantoña del Concello de Vimianzo, es un referente del patrimonio medieval en la Costa da Morte con una ampliación del siglo XX que enriquece su historia. Este monumento destaca en las rutas de turismo cultural de Galicia al combinar el legado bajomedieval con intervenciones modernas que reflejan la evolución arquitectónica en Vimianzo.

La nave central rectangular de la Iglesia de San Martiño de Carantoña se construyó en el siglo XX con un trazado sencillo que pone de relieve el contraste con la estructura original. Esta ampliación contemporánea optimiza la funcionalidad litúrgica sin sacrificar la identidad histórica del templo, consolidando su papel como punto de interés en el turismo rural y religioso de la Costa da Morte.

El núcleo medieval de la Iglesia de San Martiño de Carantoña está levantado en bo perpiaño y conserva una espadana lateral que actúa como torre de campanas. Apoyada sobre una base rectangular rematada por una cornisa al nivel del testero, alberga un arco de medio punto sostenido por machones donde se sitúa la campana. La espadaña concluye en un frontón a dos aguas coronado por un acroterio moldurado con una cruz cuadrangular achaflanada y remates florenzados, un detalle distintivo del estilo xacobeo.

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)
El túmulo que esconde un dolmen Protegida por un enorme túmulo de tierra, que al...
Playa de Sabadelle
Entre Traba y Camelle, en la parroquia de Carantoña, se encuentra la ensenada de...
Pedra Cuberta (Vimianzo)
Las pinturas de los alemanes Pedra Cuberta es uno de los dólmenes emblemático...
Pedra da Lebre (Vimianzo)
El misterio de las pinturas A Pedra da Lebre es el bello nombre de un dolmen ...
Castillo de Vimianzo
La fortaleza cuenta con una planta poligonal, con cuatro torres, un patio de arm...
Ruta del Corredor Megalítico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo...
Ruta Vierio Fidalgo. Vimianzo
Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Iglesia de San Pedro de Berdoia...
Vimianzo: Mirador de San Bartolo
En Vimianzo el lugar más alto lo ocupa el mirador de San Bartolo. El p...
Mina de Recesindes (Vimianzo)
Una cámara muy especial Cualquiera que se acerque a la Mina de Recesindes tie...
Fagía de Carnés, fiesta centenaria dedicada a los callos
La “Fagía de Carnés” es una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.