Mirador Furna do Sapo: el gran balcón secreto de la Costa da Morte

Miradores
Vimianzo

Saber más sobre Mirador Furna do Sapo: el gran balcón secreto de la Costa da Morte

El Mirador Furna do Sapo, ubicado en la parroquia de Cereixo (Vimianzo) y muy cerca del límite con Muxía, es uno de los rincones más espectaculares y menos conocidos de la Costa da Morte. Situado a 80 metros de altura, este mirador ofrece una impresionante vista panorámica sobre la desembocadura del río Grande —también conocido como río Porto—, la zona de Dor (Ponte do Porto) y las villas marineras de Camariñas y Muxía y toda la Ría de Camariñas, hasta perderse en el horizonte atlántico.

Inaugurado el 29 de noviembre de 2024 por el Concello de Vimianzo bajo el mandato de la alcaldesa Mónica Rodríguez, el Mirador Furna do Sapo nace con el objetivo de poner en valor uno de los paisajes más potentes del municipio. Desde este punto, se puede contemplar con claridad la conexión única entre el río, el mar y la costa, en una estampa que representa a la perfección la esencia natural de la Costa da Morte.

Además, es considerado uno de los mejores lugares para disfrutar de una puesta de sol inolvidable en la Costa da Morte. Su orientación, altitud y amplitud visual convierten este mirador en un destino imprescindible para amantes del atardecer, la fotografía, el senderismo o simplemente para quienes buscan desconectar y emocionarse con la fuerza del paisaje de la Costa da Morte. El Mirador Furna do Sapo es, sin duda, uno de los grandes tesoros panorámicos de Vimianzo y de toda la Costa da Morte.

Ver vídeo de Mirador Furna do Sapo: el gran balcón secreto de la Costa da Morte

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Conjunto histórico artístico de Cereixo
Las Torres de Cereixo datan del siglo XVII y uno de sus primeros dueños fue Pedr...
Mirador Furna do Sapo: el gran balcón secreto de la Costa da Morte
El Mirador Furna do Sapo, ubicado en la parroquia de Cereixo (Vimianzo) y muy ce...
Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños: ...
Iglesia de Santa Eulalia de Tines
Responde al estilo románico, y cuenta con interesantes capiteles en su interior....
Mina de Recesindes (Vimianzo)
Una cámara muy especial Cualquiera que se acerque a la Mina de Recesindes tie...
Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)
El túmulo que esconde un dolmen Protegida por un enorme túmulo de tierra, que al...
Pazo de Trasariz
Este pazo con capilla adosada, cuenta en la planta baja con un pórtico de ocho a...
Arca do Rabós (Vimianzo)
Caminando entre túmulos Caminando por un prado, vemos en una plantación de ár...
Sabadelle (Vimianzo)
La fuerza de las aguas de Costa da Morte dan lugar a numerosas formaciones de ca...
Iglesia de San Martiño de Carantoña (Vimianzo)
La Iglesia de San Martiño de Carantoña, ubicada en la parroquia de Carantoña del...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.