Cabo Roncudo

Espacios naturales
Ponteceso

Saber más sobre Cabo Roncudo

Cabo principal de Bergantiños junto al cabo Santo Hadrián y el cabo Nariga.

La punta Roncudo debe su nombre al eco que produce el sonido del mar Atlántico en la costa de este promontorio.

El Faro Roncudo alerta constantemente al tráfico marítimo de A Costa da Morte de la proximidad y peligro de este mar, cementerio tradicional de barcos naufragados. Las cruces levantadas en el cabo recuerdan también la vida de los marineros y mariscadores ahogados o desaparecidos en este océano infinito.

Es un lugar idóneo para contemplar el paso de aves marineras, o migratorias, viajeras, entre las que cabe citar la gaviota y el cuervo marino.

También es famoso por sus percebes, que crecen sobre las rocas batidas por las olas.

En estas inquietas aguas hay que conocer las mareas antes de hacerse al mar. La luna y el estado del mar rigen el destino de los percebes y de los “percebeiros”.

Son muchas personas las que perdieron la vida realizando esta labor, traicionados por el mar.

Aquí las mareas pueden tener oscilaciones de más de cuatro metros, y es entonces, durante las mareas más bajas, y si el mar lo permite, cuando se descubre el percebe antes oculto bajo la espuma de las olas.

Ver vídeo de Cabo Roncudo

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Ponteceso

Playa de Barda
La Playa de Barda, situada en una apacible ensenada rodeada de montañas, ofrece ...
Faro Roncudo
El faro de Punta Roncudo está situado en la aldea de Corme, en el ayuntamiento d...
Playa de Balarés
Descubre la Playa de Balarés en Ponteceso Situada en la pintoresca ría de Cor...
Iglesia San Martiño de Cores
La iglesia de San Martiño de Cores es una construcción del siglo XIII remodelada...
Ponteceso: Faro de Brantuas
Este es uno de esos lugares icónicos y diferentes que vigilan nuestras costas. Y...
Casa de Eduardo Pondal
La casa natal de Pondal fue construida por su padre en 1820, con los ahorros que...
A Tremosa (Ponteceso)
A Tremosa gañou a súa sona entre os amantes das ondas xigantes, tanto a nivel na...
Paseo Fluvial de Ponteceso
  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal  Lon...
Fuso da Moura (Ponteceso)
Donde la “moura” perdió el huso El Fuso da Moura es una piedra cargada de tra...
MACCMO: Museo de Arte Contemporánea Costa da Morte
Cuando Julio Pujales, pintor de A Coruña, murió repentinamente a los 58 años, su...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.