Semana Santa Fisterra

Semana santa fisterra 1521712080

La Semana Santa de la villa de Finisterre, declarada como de Interés Turístico Nacional, consta de 5 días de representaciones con sus diferentes actos representativos, litúrgicos y procesionales, en los que el pueblo se vuelva asumiendo cada uno su puesto y su papel para dar vida a la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. 

La villa del Cristo de la Barba Dourada con unos casi 5000 habitantes se viste de Pasión para celebrar su Semana Santa. Unos 500 penitentes, otros tantos portadores, organizadores, personajes vivientes,… El pueblo entero se entrega a esta tradición arraigada desde el S.XIV. Mucha gente trabaja todo el año para que las imágenes vistan sus mejores galas, los portadores, tronos, trajes de los personajes vivientes, etc. La Semana Santa de Fisterra atesora uno de los patrimonios más valiosos del mundo, con el Cristo de la Barba Dourada del s.XIV; la implicación de todos los fisterranos en las celebraciones, el fervor con el que se vive en el pueblo y el orgullo que sienten de formar parte de esta celebración tan íntima y tan universal. La tradición, la fe, la devoción, la cultura y una singularidad única se unen en la Semana Santa Fisterrana. Las procesiones son únicas, donde la gente participa desde el principio hasta el final, no son desfiles procesionales sino procesiones en las que se puede participar completamente.

La Semana Santa de la villa de Finisterre, sin duda, es una de las celebraciones más grandes de toda Galicia que se realizan en estas fechas. El rasgo principal que la caracteriza y la diferencia de las otras Semanas Santas que podemos encontrar en la comunidad es que la mayor parte de los actos son representaciones realizadas por los propios fisterráns de carne y hueso, siguiendo textos de origen inmemorial, algunos datados de la Edad Media, que se entregan con fervor a la organización y celebración de nuestra Semana de Pasión, motivo de orgullo de los fisterráns desde hace siglos. Son los habitantes de Fisterra los mismos que representan a los apóstoles en la Última Cena, en la Oración del Huerto, judíos que prenden a Jesús, Marías que le acompañan en el acto del Desenclavo, y las Cofradías que participan vistiendo a su imagen y procesionando en cando momento de la Semana Pasión.

 

Es curioso, además, que gran parte de los participantes sean gente joven, algo que contrasta con lo que acontece en otras villas y pueblos gallegos, donde las celebraciones religiosas han quedado relegadas a la gente mayor. El marco incomparable donde se desarrollan la mayoría de las celebraciones gravita alrededor de la iglesia Parroquial de Santamaría de las Arenas, declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1985. La calidad y variedad de las celebraciones, consiguen atraer a decenas de miles de visitantes, interesados en el valor religioso, artístico y etnográfico de los eventos.

Cada día, cada año crece mas el trabajo y devoción para que la cultura de Fisterra no se pierda. Los actos con personajes vivientes son únicos. Pocas Semanas Santas aúnan personajes vivientes con imágenes de mas de 2 siglos de historia. Es una Semana Santa única reconocida en Galicia como una de las más importante junto a Viveiro y Ferrol que ya fueron declaradas de Interés Turístico Internacional. La gente que llega a nuestras tierras en Semana Santa se queda perplejo del trabajo, la devoción, la organización y la participación de las gentes de Fisterra.

Si de algo esta orgulloso Fisterra es de su Semana Santa y del alto grado de participación que tiene por parte de sus gentes. Podemos destacar la gente joven. Los pasos (véase fotos) están portados en su mayoría por gente joven que no sube de los 35 años. Exceptuando el Santo Sepulcro y el Divino Nazareno que es la Cofradía con gente más mayor. El resto está compuesta de gente joven que coordina, organiza, dirige y porta sus pasos e imágenes.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

La CMAT se reúne con la presidenta de la red de Parador...

La directiva de Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha mantenido un nuevo encuentro durante FITUR con Raquel Sánc...

La CMAT destaca en FITUR el inmenso valor turístico de ...

MADRID, 24/01/2024. La Costa da Morte exhibe su gran potencial turístico durante la Feria Internacional del Turismo (FIT...

La Costa da Morte busca traspasar fronteras en FITUR 20...

Desde el miércoles 22 hasta el domingo 26 de enero se celebra en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025,...

Únete al canal de Telegram de la Costa da Morte

Descubre una nueva forma de conectar con la Costa da Morte a través de Telegram, una app de mensajería que es mucho más ...

La CMAT celebra los éxitos del sector turístico durante...

ZAS, 13/11/2024. Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) valora de manera muy positiva el desarrollo del IV Encuentro...

La CMAT presentará su nueva página web durante lo IV En...

ZAS, 07/11/2024. Costa da Morte Asociación Turistíca (CMAT) presentará un nuevo sitio web (visitacostadamorte.com ) dura...

Dos fotógrafos de la Costa da Morte, entre el jurado de...

Lorena Mariño, Diego Alonso y María Lema decidirán entre más de cuarenta fotografías a ganadora del I Concurso Fotográfi...

La CMAT premiará a los ganadores del I Concurso Fotográ...

El premio, que consistirá en una noche para dos personas y una experiencia gastronómica, será entregado tanto a la perso...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.