Éxito en la presentación de los manuales para la prevención ante la COVID-19 del sector turístico de la Xunta de Galicia

manual

Ayer la Consellería de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia presentó a través de un webinar los manuales de prevención ante el COVID-19 del sector turístico con gran éxito de asistencia. Más de mil personas siguieron la presentación ayer a través de streaming y del canal de Youtube, donde actualmente puede ver el video. Esta consistió en la intervención de los expertos que asesoraron en la elaboración de dichos manuales y de una ronda posterior de preguntas, en la que los profesionales del turismo gallego trasladaron sus dudas.

Antes de comenzar el turno de los ponentes, el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez quiso intervenir para agradecer la participación de los expertos en la preparación de manuales, así como el compromiso del sector privado de colaborar con la administración pública en estos tiempos de incertidumbre. En sus palabras, el objetivo actual es «hacer de Galicia un destino 100% seguro» ya que «la seguridad es la mejor carta de presentación» para nuestro turismo. Aprovechó la oportunidad para enfatizar el peso del turismo para el PIB gallego, así como la cantidad de familias y empleos que dependen directamente de este sector. Por lo tanto, estos manuales son de vital importancia para la vuelta a la «normalidad», ya que están adaptados a las características y circunstancias de Galicia, funcionando como «una hoja de ruta». Los manuales son solo una de las fases del plan de la Xunta para el desarrollo del turismo en la comunidad, que se complementará con acciones de capacitación -más de 500 en palabras del conselleiro-, asesoramiento para profesionales vía telefónica y un paquete de ayudas económicas del programa Galicia Destino Seguro.

Después de las palabras de Rodríguez, llegó el momento de las intervenciones de los expertos. El primero en tomar la palabra fue Juan Gestal, profesor emérito de medicina preventiva y salud pública de la Universidad de Santiago. En primer lugar, quiso enfatizar que estas pautas «estaban vivas» y que se pueden adaptar a medida que cambian las circunstancias en relación con la COVID y los descubrimientos que se vayan haciendo. Luego apeló a la doble responsabilidad de los profesionales de la hostelería y el turismo: por un lado, como ciudadanos, con las medidas de higiene que todos debemos cumplir; y por otro en sus establecimientos con locales de desinfección y ventilación, control de temperatura de los empleados …

El resto de las intervenciones siguieron la misma línea, enfatizando cada experto los elementos más vinculados a su área. Por ejemplo, Elvira Íñiguez, jefa de la sección de sistemas de información en el servicio de epidemiología de la Dirección Xeral de Saúde Pública recordó los tipos de mascarillas en el mercado y cuál es la adecuada para cada persona según sus circunstancias. En la ronda de preguntas, los asistentes expresaron sus inquietudes con preguntas sobre temas como el uso de guantes y mascarilla por parte de camareros y cocineros.

Todas las guías se pueden consultar y descargar en el sitio web de Xunta o en nuestra propia web haciendo clic en el siguiente enlace: Manuales COVID

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.