Los pinchos irmandiños, bolo do pote y la empanada de Carballo protagonistas de la propuesta gastronómica de la Deputación de A Coruña en Xantar 2019.

Los pinchos irmandinos bolo do pote y la empanada de carballo protagonistas de la propuesta gastronomica de la deputacion de a coruna en xantar 2019 1549515897

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de A Coruña participa en la 20ª Muestra Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar, con una muestra de la riqueza gastronómica de los ayuntamientos, su propio espacio en la feria o la cocina en vivo. Los productos que hacen del territorio de A Coruña una «referencia del turismo gastronómico» son los pinchos irmandiño de Vimianzo, la tarta Mazaricos, el pulpo mugardesa, el pan y la empanada de Carballo o las felpas de Zas.

El Consejo Comarcal de A Coruña tiene una presencia activa en el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar, que este año marca su vigésima edición y, como en ediciones anteriores, del área de Turismo, ha sido invitado a los consejos provinciales para participar en el programa y estar presente allí. Stand propio que permanecerá abierto desde los días 6 a 10 en que se celebre la feria.
 
A lo largo de los días, el área de la Diputación de A Coruña ofrecerá degustación de productos de los ayuntamientos, así como información sobre celebraciones y productos gastronómicos. Además, el programa de showcooking -producciones y degustaciones en vivo- albergará la preparación de los pinchos Irmandiños de Vimianzo, la torta de la patata Mazaricos o el pulpo a la mugardesa, y las degustaciones en conserva, la tortilla romana o el ceviche de raia de Muros-Noia, el pan y la empanada de Carballo o el queso de la Capilla, entre otros.
 
«Xantar se ha convertido en un escaparate privilegiado del turismo gastronómico en el que la presencia de los ayuntamientos de A Coruña ya es un punto de referencia en el sector», dijo el Diputado de Turismo y Patrimonio, Xosé Regueira, para quien la riqueza gastronómica es «un atractivo importante para el turismo y Llama para visitarnos y conocer el territorio «.
 
El Ayuntamiento de A Coruña también da información sobre las más de cien celebraciones gastronómicas que se celebran en los dieciocho distritos de la provincia.
 
El ministro de Turismo, Xosé Regueira, destacó que Xantar «representa una oportunidad interesante para promover las propuestas gastronómicas de nuestros consejos» y destacó el impacto de la participación en la única feria de turismo gastronómico en Galicia que destaca «una de nuestras fortalezas turísticas que es el producto. De calidad y la elaboración de nuestra gastronomía que también apuesta de forma diferente por promocionar nuestra oferta turística «.
 
El 20º Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar, se celebra en Ourense entre el 6 y el 10 de febrero y en las últimas ediciones ha superado los veinte mil visitantes. En esta edición, Brasil, y específicamente Foz de Iguazú, donde se encuentran las famosas cascadas y el segundo destino elegido por el turismo que llega al territorio brasileño, es el país invitado de Xantar.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.