Los Galp Costa da Morte, Costa Sostible y Ría de Arousa celebran tres jornadas de familiarización para la Ruta de los Faros.

Los galp costa da morte costa sostible y ria de arousa celebran tres jornadas de familiarizacion para la ruta de los faros 1542796496

Para familiarizar a las empresas del territorio con la Ruta del Faro de Galicia, los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero están organizando viajes de familiarización a los principales recursos turísticos de los territorios correspondientes de Costa da Morte, Costa Sostible y Ría de Arousa. En estos FamTrips visitaremos los espacios más importantes de esta ruta buscando la identificación de estos recursos por las empresas del territorio y las de los municipios limítrofes.

Los 3 Fam Trips no solo contemplan la visita a los recursos fundamentales de los tres territorios, sino que también se realizarán días de trabajo específicos en los que se explicarán con los contenidos de la Ruta dos Faros. A continuación, se llevará a cabo un viaje de redes a través de una nueva técnica que permitirá a las empresas emprender nuevas alternativas de colaboración. Además, los participantes serán invitados a una degustación de pinchos de mar en reconocidos establecimientos de restauración.

Para facilitar la participación, habrá entrenadores gratuitos que se detendrán en puntos estratégicos en los tres territorios. Los interesados ​​en participar deben escribir al correo electrónico arutadosfaros@gmail.com o completar el siguiente formulario: http://bit.ly/FamTripsRutadosFaros. Las vacantes son limitadas y el período de inscripción finaliza el jueves 22 de noviembre.

El primer Fam Trip será el correspondiente al territorio de GALP Costa Sostible el próximo lunes 26 de noviembre. Este evento incluirá una visita al Faro y el Museo de Pesca de Fisterra, una ruta con las Mariscadoras do Pindo, un paseo en el barco de Joaquín Vieta y la ruta del Agua y la Sal. El semáforo de tráfico estará a cargo de la degustación de pinchos de mar y los entrenadores pararán en FEXDEGA (Vilagarcía de Arousa) a las 8:15 p.m. en la gasolinera en la entrada de Rianxo a las 8:30 en los tribunales de Carballo a las 9:00 p.m. y en el municipio de Vimianzo a las 9:30.

La segunda ronda será para el GALP Ría de Arousa el viernes 30 de noviembre. En este Fam Trip visitarás el Mercado Municipal de Ribeira, la Isla Sálvora, el Faro de Corrubedo y el Mirador de Curota. Los entrenadores pararán en los Tribunales de Carballo a las 7:45, en el municipio de Muros a las 9:00, en FEXDEGA a las 9:00 y en la estación de servicio en la entrada de Rianxo a las 9:20. En este caso el restaurante a cargo del pincho marino será el Benboa.

El último de estos programas estará en el territorio de GALP Costa da Morte el próximo lunes 3 de diciembre. Visite el Faro de Vilán, la sequía del Congro, el Santuario de la Virgen de la Barca, el Museo del Hombre y la Ruta de los Mariscos y los Dos Naufragios. Los entrenadores pueden tomarse el mismo día a las 8:00 en FEXDEGA, a las 8:20 en la gasolinera en la entrada a Rianxo y en el municipio de Muros a las 8:30. Rincon da Baiuca será el gerente local de la brocheta de mar.

En las páginas de Facebook de cada uno de los GALP puede consultar los detalles de cada uno de los programas y solicitar más información sobre cada uno de ellos contactando a los Grupos de Acción Local del Sector de Pesca.

 

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.