Recorrido literario por Costa da Morte (Parte II)

literaturaparte2

Como prometimos en el artículo anterior, hoy continuaremos con nuestra propuesta de conocer la Costa da Morte a través de la literatura. Así que hoy nos embarcamos en este segundo viaje a través de las páginas de libros que evocan la belleza y la magia de nuestra tierra, pero también la personalidad de su gente. Gente fuerte y luchadores, con su carácter marinero, que llevan en sus venas la influencia del mar y esta tierra cargada de misticismo.

 

 

 

Muxía

Con una sensibilidad única, el poeta muxiano Gonzalo López Abente impregna todo su trabajo del amor que siente por su tierra. Conocido como «El poeta del mar», sus versos nos trasladan a esta tierra mágica y marítima ubicada en el borde del mundo. A ella canta en estos versos del Poemario De otoño:

Oh, quen poidera, miña doce prenda,

xuntar as espalladas armoñías

que o tempo vello co fulgor dos días

ceibou no ensoño da dourada lenda.

E quen poidera da futura renda

que fabrican as fadas ás porfías,

mostrar as mallas, en que ti verías

o máxico esprendor da túa senda.

Quen poidera pintar no azul do ceo

o que no fondo dos teus ollos leo;

ter o outo son dos procelosos mares,

no Parnaso unha musa proteutora

e de xionllos aos teus pes, Señora,

cantar outro cantare dos cantares.

 

Laxe

Nacido en la ciudad de Laxe, también encontramos en el trabajo de Antón Zapata sus raíces. A menudo recordaba en sus poemas recuerdos de su infancia, revelando cómo la Costa da Morte define el carácter de sus habitantes.

¡Qué lediza miral-o,

pra os meus ollos de neno mariñeiro, cando iba, pol-o outón, leval-a moaxe, non ben cantaba o galo

da casa no poleiro!:

un ferrado de millo,

a pê, dendes de Laxe,

tripando no morrillo

da branca carretera, ou pol-a praia onde o Ártabro salaia,

ou pol-o mal camiño, costa arriba,

de croios pren e hirtada pedra viva…

 

Dolmen de Dombate, Cabana de Bergantiños

A este monumento ancestral, le dedicó un poema Eduardo Pondal, del que ya hemos hablado en el artículo anterior. Pero este monumento ancestral no solo cautivó al poeta de Ponteceso. La magia de la Costa da Morte también captura a autores extranjeros como Manuel María, nacido en Outeiro de Rei da Terra Chá (Lugo). En Versos do lume e do vagalume podemos leer:

O Dolmen de Dombate

é mao e colo tenro

para que nel se refuxie

o home cos seus medos

e os seus soños.

O Dolmen de Dombate

é o espacio xusto

para ollar pasar a vida

e agardar,

silandeiros e envisos,

a chegada da morte.

 

O batallón literario

Este grupo, nacido a mediados de la década de 1990 en Cee, lleva el nombre de la compañía militar formada por estudiantes de la Universidad de Santiago en el siglo XIX. XIX para luchar contra la invasión francesa de Napoleón. Entre los nombres que componen este grupo podemos encontrar a Miro Villar, María Lado, Marilar Aleixandre o Alexandre Nerium. A principios de este 2020 se volvieron a reunir, como recoge Que Pasa na Costa en este artículo.

Hay muchos escritores que se han dejado llevar por el hechizo de la Costa da Morte. A través de su trabajo, podemos redescubrir una tierra única y transportarnos a sus maravillosos paisajes. Casi puedes oler el mar entre sus páginas.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.