La nueva temporada de la serie de La2: «Turismo Rural no Mundo» presenta 13 destinos de todo el mundo entre los que se encuentra Costa da Morte

La nueva temporada de la serie de la2 turismo rural no mundo presenta 13 destinos de todo el mundo entre los que se encuentra costa da morte

La serie de TVE La2 «Turismo rural en el mundo» comenzó la semana pasada a filmar uno de sus episodios en diferentes lugares de la provincia de A Coruña. La Costa da Morte, con su impresionante paisaje y las obras relacionadas con el mar, como los mariscos, especialmente el percebe, también tendrá una importante presencia en el programa.

El presidente del Consejo Comarcal, Valentín González Formoso, declaró que el programa «es un excelente escaparate para mostrar en España cuánto tiene que ofrecer la zona rural de A Coruña» y destacó la gestión llevada a cabo por el área de turismo de la institución provincial para que A Coruña es uno de los episodios de esta serie de La2.

El proyecto nació durante la reunión del equipo del programa con el jefe del Departamento de Turismo del Consejo del Condado de A Coruña, Xosé Regueira, en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, donde se acordó dedicar uno de los programas a algunos de los geodestinos. La cual promueve la institución en su línea de promoción turística. El director de la serie, Juan Frutos, destacó el objetivo de «dar a conocer destinos desde el prisma rural» y habló con entusiasmo de A Coruña que le fascinó cuando hizo un viaje con 16 años que, dijo, marcó «para todos». En la vida, fue en esa visita donde decidí estudiar periodismo «, dijo.

Durante la semana pasada, el equipo de producción grabó en las geodestinas de Ferrolterra, A Coruña y Las Mariñas, Terras de Santiago, Ría de Muros Noia y Arousa Norte, finalizando en la Costa da Morte. Los recursos trascendentales fueron Fragas do Eume y Caaveiro mosterio, San Sadurniño, las montañas Capelada y Cabo Ortegal, la ciudad de A Coruña (la torre de Hércules, el mirador de San Pedro y la Marina), el Camino Inglés, el estuario de Muros – Noia, la cascada Ézaro, Malpica de Bergantiños, Corme, Monte Blanco y el faro de Punta Nariga, y la laguna de Baldaio y Caión.

La segunda temporada del programa se cerró con muy buenos datos de audiencia, por lo que esta nueva serie de capítulos se está desarrollando. Como ejemplo, el dedicado a Madeira alcanzó los 427,000 espectadores y el 2,9% de participación. Fue el programa más visto de La2 de TVE después de «Sabre y Ganar», la referencia de la cadena pública. El episodio dedicado a Asturias, con un 3,5% y 481.000 espectadores, fue uno de los programas más vistos del primer trimestre de 2018.

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

La CMAT participa en Viana do Castelo en la inauguració...

La representación de la CMAT estuvo compuesta por su presidente y alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, por Sa...

La CMAT celebra el impulso del destino y reconoce el tr...

El Pazo de Villar de Francos acogió este martes 11 de noviembre la quinta edición de un encuentro que reunió a más de 15...

CMAT y la Asociación de Astroturismo trazan una hoja de...

La reunión abordó prioridades compartidas: sensibilizar a la población sobre el valor de nuestro patrimonio nocturno, re...

Marta Lado, III Embajadora de la Costa da Morte 2025

La Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha anunciado que Marta Lado, reconocida profesional del sector audiovisual...

Costa da Morte refuerza su liderazgo en astroturismo en...

La delegación estuvo compuesta por la presidenta Yolanda Díaz, la vicepresidenta Nieves Lema y el equipo de Monitores St...

La CMAT celebrará el V Encuentro de Turismo de la Costa...

Esta cita, ya consolidada como un referente para el sector turístico de la comarca, busca favorecer el intercambio de ex...

El Premio AECIT de Sostenibilidad recae en la Costa da ...

La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) acaba de reconocer al Hotel Literario Bela Fisterra co...

La Costa da Morte celebró el Interreg Cooperation Day 2...

El evento se desarrolló en dos enclaves emblemáticos, Cabo Touriñán (Muxía) y Cabo Fisterra (Fisterra), coincidiendo con...

La CMAT abre el plazo para presentar candidaturas para ...

El Encuentro Anual de Turismo de la Costa de la Muerte se reafirma como el principal foro de reunión de los agentes públ...

La nueva Junta Directiva de la CMAT celebra su primera ...

La nueva Junta Directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) celebró ayer su primera reunión en la localida...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.