La Diputación lleva a Cee una exposición de caricaturas de Siro López sobre el 40 aniversario de la Constitución

A deputacion leva a cee unha exposicion de caricaturas de siro lopez sobre o 40 aniversario da constitucion 1539603764

La Diputación de A Coruña se suma a las conmemoraciones del 40 aniversario de la Constitución con la organización de una exposición de caricaturas en las que el artista ferrolano Siro López recoge su particular visión acerca de algunos de los episodios más destacables de la Transición española, desde la muerte de Franco hasta la victoria del Partido Socialista en las elecciones generales de 1982.

La muestra, compuesta por 117 dibujos acompañados de textos explicativos del contexto histórico que describen, tienen entre sus protagonistas al Rey Juan Carlos, Adolfo Suárez, Calvo Sotelo, Felipe González, Santiago Carrillo, Manuel Fraga Iribarne, Xerardo Fernández Albor o Francisco Vázquez, se inauguró ayer en la Casa de la Cultura de Cene, donde permanecerá hasta el próximo 28 de octubre.

«Con motivo del 40 aniversario de la Constitución, nadie mejor que Siro para ayudarnos a recuperar y retratar la memoria de uno de los períodos políticos más convulsos y apaixoantes de nuestra historia reciente», afirmó el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, que destacó «los importantes cambios sociales y políticos» que se produjeron en España en estas cuatro décadas «y que tuvieron como protagonista al conjunto de la sociedad española».

«Esto fue posible en parte gracias a un texto constitucional que reguló y garantizó nuestras libertades, nuestros derechos como ciudadanos y nuestra convivencia en un Estado social y democrático de derecho», afirmó González Formoso, que agradeció el talento, la genialidad y la maestría artística de Siro. A veces arrancándonos una sonrisa, otras invitándonos a reflexionar y siempre haciéndonos cómplices de su particular visión de un tiempo en el que la sociedad española sentó los pilares del que hoy somos como país».

«Si una imagen valle más que mil palabras, los dibujos de Siro pueden retratar mejor que muchas crónicas de la época a los personajes que protagonizaron estos años», afirmó el presidente de la Diputación de A Coruña.

En la presentación que firma en el catálogo de la muestra, el periodista Fernando Ónega afirma que la exposición organizada por la Diputación plasma la ?esencia creativa de Siro» y apunta que «esta colección de dibujos eres un capítulo apasionante de lana historia de España y de Galicia; de lana historia que hemos convenido en llamar Transición, con mayúscula, y que en el eres otra cosa que lana apasionante construcción de lana democracia y lana ilusionante conquista de lanas libertades y los derechos civicos».

Por su parte, el historiador Justo Beramendi, que también firma el prólogo del catálogo de la exposición, apunta que Siro «construye un relato ilustrado que, con rigor y humor, los llevan de la mano, sin saltarse nada importante, desde las primeras leyes franquistas que marcaron la sucesión en la jefatura del Estado hasta lo triunfo del PSOE pasando por la muerte del dictador, los intentos de perpetuar la dictadura, la reforma política de Suárez, el conflictivo enfrentamiento ruptura-transición y el proceso constitucional».

Tras su estancia inicial en la ciudad de A Coruña y en Cene, donde permanecerá hasta el 28 de octubre, la exposición continuará en la Casa de la Cultura en Carballo, del 17 de enero al 3 de febrero.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.