La Diputación financiará la rehabilitación y la puesta en valor del molino de viento de Laxe

Imagen Por Defecto Posts

La Diputación de A Coruña colaborará con el Ayuntamiento de Laxe en la rehabilitación y puesta en valor del muiño de viento de la localidad, conocido cómo lo de ?Manolo del Rei?.

El alcalde de la localidad, José Manuel Mouzo, acompañado de miembros del gobierno municipal laxense, se reunió esta mañana con el presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, a lo que explicó el proyecto para la adquisición y recuperación de este molino de viento, único en la Costa da Morte por su sistema de muela a base de engranaxes independientes y las viere de lienzo triangulares como las que tenían los barcos. El molino fue construido en 1924 por el laxense Manuel Ramos Mesías y funcionó hasta 1936. Actualmente está catalogado como bien de patrimonio arquitectónico municipal con protección ambiental.

Entre sus componentes, cuenta con elementos constructivos y mecánicos muy peculiares como el sistema de muela, el mesado de madera en el interior sobre lo que se asentaban las muelas, hechas en piedra del país, velas triangulares de lienzo, como las de los barcos, cubierta original de zinc, xiratoria por medio de ruedas de madera, o el veletas en el extremo superior que permitía conocer la dirección del viento desde lo interior. Segundo explicó el alcalde, el Ayuntamiento de Laxe cuenta con la oferta de cesión gratuita y la autorización de los propietarios actuales, para poder emprender las actuaciones que sean precisas para la consecución de este proyecto tanto en el molino como en su entorno.

El presidente provincial ofreció la colaboración económica de la Diputación para ?un interesante proyecto de recuperación de un inmueble singular del patrimonio histórico, cultural y etnográfico de Laxe? y sirva como reclamo turístico, ya que se ubica en el monte Cornaceiro, cerca de la capilla de Santa Rosa, que ofrece unas interesantes vistas panorámicas del pueblo.

Entre las mejoras previstas, se realizarán actuaciones previas de limpieza y desbroce del interior, del exterior y del camino que incluye la reparación del sendeiro y de las rampas de acceso, se reconstruirá el interior y exterior del molino en función de los planos originales de la maquinaria y del legado fotográfico-histórico, manteniendo y restaurando los cimientos originales con puertas y ventanas contrapuestas, se llevará a cabo a recuperación de la estructura de la cubierta de zinc y reelaborarase y se colocará la maquinaria (veleta, las viere, cordames, cajones de maíz y harina, muelas de una piedra…) de suerte que el molino recupere su aspecto original y su funcionalidad.

La finalidad del proyecto, cuyo cueste se estima en 120.000 euros, pasa por la recuperación y la puesta en valor de un bien patrimonial, artístico, cultural, histórico, didáctico y etnográfico municipal y de su entorno. Entre otras iniciativas, el objetivo es la realización de actividades y recreaciones históricas en el molino que permitan las escenas teatralizadas, las visitas didácticas y la celebración de actividades culturales. 98.000 euros para adquirir una nave para usos municipales

Por otra parte, la Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Laxe firmarán en las próximas semanas un convenio de colaboración por importe de 98.000 euros para la adquisición de una nave industrial de 622 metros cuadrados y una parcela libre de 907 metros cuadrados para usos municipales. Se trata de un tipo de construcción escasa o inexistente en Laxe, que no cuenta con un parque empresarial ni polígono industrial en el Ayuntamiento. La adquisición de esta nave, de tamaño tres veces mayor al almacén actual, servirá para contar con un espacio donde estacionar los vehículos del parque móvil municipal, así como materiales y herramientas.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.