Este otoño, a las «sete no espazo»

Este otono a las sete no espazo 1539708555

Semana del 15 al 21 de octubre.  

Jueves 18: El próximo jueves 18 comenzará con la proyección documental de la serie «De Re Naturae» de Francisco Javier Lema, con la que también contaremos con el Espacio para conocerlo personalmente y conocer las curiosidades y el modo de realización de sus películas.  

Viernes 19: «Conversaciones sobre el luscofusco» con el «Aspecto de la superficie de nuestro patrimonio» con Evaristo Domínguez Rial comienza el viernes 19, donde hablaremos del patrimonio de manera introductoria, prestando atención a aspectos como el patrimonio intangible.  

Sábado 20: el sábado 20 será la «Limpieza simultánea de playas» en Baldaio, en este caso el tiempo de referencia será a las 11 de la mañana, a partir de las Saíñas. Para participar en la actividad, solo debe notificar al 617197591 y, opcionalmente, usar guantes para protegerse las manos.   

Semana del 5 al 11 de noviembre.   

Película (8 de noviembre): «Toro – El pino: La amenaza del cobre». Realización de Xosé Bocixa. Duración: 55m. Película que presenta el caso de la defensa ambiental de las tierras de los habitantes de los municipios de Touro y O Pino contra el nuevo proyecto de la megamina del cobre. Conversación en Luscofusco (9 de noviembre): «Nociones básicas sobre el megalismo» con Evaristo Domínguez Rial. En lo que se discutirá sobre el período antiguo y la manifestación cultural de las grandes piedras, de las cuales todavía tenemos muchas construcciones que evidencian la gran actividad de nuestros antepasados y la importancia y el impacto que tuvo en nuestra región.

Semana del 12 al 18 de noviembre.  

Dentro del conjunto de actividades realizadas en la Semana Volframe que coordinará la Plataforma por la Defensa del Monte Neme, el programa se adaptará a los problemas relacionados con la mina de Tungsten y Mine Neme. Película (15 de noviembre): documental sobre el tungsteno en las minas de Borralha y conversaciones con los más grandes del área. Veremos el caso de las vecinas Minas de Volframio da Borralha en Portugal, una de las grandes reservas de este mineral estratégico en la Península Ibérica. Conversación en Luscofusco (16 de noviembre): «Bergantiños capital del Volframio» con Xan Xosé Fraga Rodríguez. En el que discutiremos el contexto social y geopolítico de nuestra región de este mineral clave en la Segunda Guerra Mundial.

Semana del 19-25 de noviembre.

Película (22 de noviembre): «El Retorno del Guincho» de Francisco Javier Lema Fuentes. Contaremos con el esfuerzo de recuperación y conservación en la Península Ibérica de esta ave joven. Este otoño, entre castaño y castaño, hablamos juntos en Luscofusco. Hablamos de naturaleza, cultura y sociedad, a las siete en el espacio. Todas las actividades de este programa son gratuitas y gratuitas y se llevarán a cabo a las 7:00 pm en el Espacio de la Naturaleza de Oza (única limitación de la capacidad de ENO), excepto por la limpieza de las playas que se llevarán a cabo en Baldaio con un hangout en las Saíñas.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

La CMAT se reúne con la presidenta de la red de Parador...

La directiva de Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha mantenido un nuevo encuentro durante FITUR con Raquel Sánc...

La CMAT destaca en FITUR el inmenso valor turístico de ...

MADRID, 24/01/2024. La Costa da Morte exhibe su gran potencial turístico durante la Feria Internacional del Turismo (FIT...

La Costa da Morte busca traspasar fronteras en FITUR 20...

Desde el miércoles 22 hasta el domingo 26 de enero se celebra en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025,...

Únete al canal de Telegram de la Costa da Morte

Descubre una nueva forma de conectar con la Costa da Morte a través de Telegram, una app de mensajería que es mucho más ...

La CMAT celebra los éxitos del sector turístico durante...

ZAS, 13/11/2024. Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) valora de manera muy positiva el desarrollo del IV Encuentro...

La CMAT presentará su nueva página web durante lo IV En...

ZAS, 07/11/2024. Costa da Morte Asociación Turistíca (CMAT) presentará un nuevo sitio web (visitacostadamorte.com ) dura...

Dos fotógrafos de la Costa da Morte, entre el jurado de...

Lorena Mariño, Diego Alonso y María Lema decidirán entre más de cuarenta fotografías a ganadora del I Concurso Fotográfi...

La CMAT premiará a los ganadores del I Concurso Fotográ...

El premio, que consistirá en una noche para dos personas y una experiencia gastronómica, será entregado tanto a la perso...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.