Costa da Morte acogerá en octubre el próximo VII Encuentro Internacional Starlight

VII Encuentro Internacional Starlight

La Asociación Turística Costa da Morte (CMAT) presentó su candidatura en enero, marcando un hito histórico al postularse por vez primera como anfitriona de este prestigioso evento

El Encuentro Internacional Starlight, en su VII edición, coincidirá con la II Conferencia Internacional Starlight, que tiene lugar cada 3 años

ZAS. 22/02/2024. La CMAT ha recibido la resolución de la Fundación Starlight indicando su selección como sede para el VII Encuentro Internacional Starlight. La Fundación tomó esta decisión tras una revisión de 9 candidaturas de diferentes Destinos Turísticos Starlight del mundo.

Para dar esta importante noticia, la CMAT ofreció una rueda de prensa este jueves en las Torres do Allo de Zas en la que participaron varios miembros de su Junta Directiva: Manuel Muíño, su presidente; María Lema, la vicepresidenta; Pepe Formoso, secretario y Damián Álvarez, vocal.

Durante esta rueda de prensa, Manuel Muíño, presidente de la CMAT y alcalde de Zas, destacó que uno de los aspectos por los cuales la Fundación Starlight escogió esta candidatura fue el hecho de ser un destino nuevo e ilusionado: “Es algo importantísimo para nosotros, una gran sorpresa. Nos espera un gran trabajo por delante, pero con una gran ilusión por lo que va a representar para Costa da Morte y Galicia un congreso de este estilo”.

Mesa Starlight

Para afrontar este hito, será crucial el papel de la Mesa Starlight en el proceso de toma de decisiones y en la coordinación de los diferentes agentes implicados en la organización del congreso. Esta Mesa está formada por parte de los miembros de la Xunta Directiva de la CMAT y su secretaría técnica, además de miembros honoríficos como Turismo de Galicia, Diputación de A Coruña, Jorge Mira de la USC, Mavi Lezcano de la UDC y Antonia Varela, de la propia Fundación Starlight.

Esta edición de 2024 se prevé especialmente relevante, ya que coincidirán, en una misma fecha, la celebración del VII Encuentro Starlight de Astroturismo y el V de Guías y Monitores Starlight con la II Conferencia Internacional Starlight de Astroturismo, que tiene lugar cada 3 años. Tendrá lugar entre el 1 y el 5 de octubre de este año.

El Encuentro Internacional Starlight reúne anualmente a profesionales, empresas, entidades públicas y privadas, medios de comunicación, monitores y guías Starlight, centrando su enfoque en los ejes transversales de la Fundación Starlight: astroturismo, desarrollo sostenible local, patrimonio natural y cultural vinculado a la luz de las estrellas, protección del cielo y difusión de la astronomía.

En sus anteriores ediciones, este evento se celebró en lugares tan diversos como Gredos (Castilla y León), Menorca (Baleares), Mosteiro del Olivar (Aragón), Évora (Portugal) o Fuencaliente de la Palma (Canarias). El pasado encuentro de 2023, en el que Costa da Morte fue el único Destino Starlight de Galicia que participó como ponente, tuvo lugar en Cuenca, atrajo a más de 200 participantes y, año tras año, demuestra ser un evento de gran impacto económico y social en el territorio.

La CMAT destacaba en su candidatura las posibilidades del geodestino Costa da Morte, ofreciendo sedes y servicios para el evento, presentando el territorio, la implicación de los diferentes agentes, el sector turístico local (en especial, los monitores Starlight), su conectividad, instalaciones, y un amplio abanico de actividades atractivas para a los asistentes, entre las que se mezclan las más científicas con las puramente lúdicas: desde talleres de astrofotografía la visitas guiadas, showcookings con productos locales de temporada, observación de las estrellas cerca de un dolmen o rutas en kayak, entre otras.

Una oportunidad para Costa da Morte y Galicia

Pepe Formoso, presidente de APTCM, miembro de la Xunta Directiva de la CMAT, resaltó la importancia de la cohesión entre las administraciones, el sector privado y los medios de comunicación: “Nosotros no trabajamos independientemente. Somos uno todo. Tanto los 17 ayuntamientos como los empresarios y también los medios de comunicación, que al final son quien cuentan las historias. Es una gran oportunidad”.

En este sentido, Formoso también destacó la potencialidad de este congreso a nivel turístico para la zona: “Los participantes van a ser gente proactiva y van a ser futuros clientes de nuestros establecimientos tras este congreso”.

Según la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, “Costa da Morte es uno de los Destinos Turísticos más nuevos de la Red Starlight, pero llevó a cabo un camino ascendente y con una sólida estrategia astroturística, a la que se suma el gran compromiso de las administraciones públicas y empresas responsables del territorio, afines a los principios de la Red Starlight”. La Fundación Starlight destaca que celebrar este encuentro en la Costa da Morte es también estratégico para toda Galicia, que ya cuenta con siete Destinos Turísticos Starlight, siendo la tercera comunidad autónoma con más certificaciones de este tipo, después de Castilla La Mancha y Canarias, empatada con Castilla y León y seguida muy de cerca por Andalucía, Cataluña o Aragón.

Por lo tanto, la celebración de este congreso en la Costa da Morte es histórica y supondrá una oportunidad única de posicionamiento internacional como destino turístico, estableciendo un precedente para futuros eventos y generando oportunidades económicas a corto y medio plazo.

+ info: Costa da Morte Asociación Turística: Gabinete de Prensa de la CMAT. 623297799

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

La CMAT celebra el impulso del destino y reconoce el tr...

El Pazo de Villar de Francos acogió este martes 11 de noviembre la quinta edición de un encuentro que reunió a más de 15...

CMAT y la Asociación de Astroturismo trazan una hoja de...

La reunión abordó prioridades compartidas: sensibilizar a la población sobre el valor de nuestro patrimonio nocturno, re...

Marta Lado, III Embajadora de la Costa da Morte 2025

La Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha anunciado que Marta Lado, reconocida profesional del sector audiovisual...

Costa da Morte refuerza su liderazgo en astroturismo en...

La delegación estuvo compuesta por la presidenta Yolanda Díaz, la vicepresidenta Nieves Lema y el equipo de Monitores St...

La CMAT celebrará el V Encuentro de Turismo de la Costa...

Esta cita, ya consolidada como un referente para el sector turístico de la comarca, busca favorecer el intercambio de ex...

El Premio AECIT de Sostenibilidad recae en la Costa da ...

La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) acaba de reconocer al Hotel Literario Bela Fisterra co...

La Costa da Morte celebró el Interreg Cooperation Day 2...

El evento se desarrolló en dos enclaves emblemáticos, Cabo Touriñán (Muxía) y Cabo Fisterra (Fisterra), coincidiendo con...

La CMAT abre el plazo para presentar candidaturas para ...

El Encuentro Anual de Turismo de la Costa de la Muerte se reafirma como el principal foro de reunión de los agentes públ...

La nueva Junta Directiva de la CMAT celebra su primera ...

La nueva Junta Directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) celebró ayer su primera reunión en la localida...

El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, nuev...

Este martes se celebró la Asamblea General anual de la CMAT en el Auditorio del Centro Sociocultural de Baio (Zas), en l...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.