Los pinchos irmandiños, bolo do pote y la empanada de Carballo protagonistas de la propuesta gastronómica de la Deputación de A Coruña en Xantar 2019.

Los pinchos irmandinos bolo do pote y la empanada de carballo protagonistas de la propuesta gastronomica de la deputacion de a coruna en xantar 2019

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de A Coruña participa en la 20ª Muestra Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar, con una muestra de la riqueza gastronómica de los ayuntamientos, su propio espacio en la feria o la cocina en vivo. Los productos que hacen del territorio de A Coruña una «referencia del turismo gastronómico» son los pinchos irmandiño de Vimianzo, la tarta Mazaricos, el pulpo mugardesa, el pan y la empanada de Carballo o las felpas de Zas.

El Consejo Comarcal de A Coruña tiene una presencia activa en el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar, que este año marca su vigésima edición y, como en ediciones anteriores, del área de Turismo, ha sido invitado a los consejos provinciales para participar en el programa y estar presente allí. Stand propio que permanecerá abierto desde los días 6 a 10 en que se celebre la feria.
 
A lo largo de los días, el área de la Diputación de A Coruña ofrecerá degustación de productos de los ayuntamientos, así como información sobre celebraciones y productos gastronómicos. Además, el programa de showcooking -producciones y degustaciones en vivo- albergará la preparación de los pinchos Irmandiños de Vimianzo, la torta de la patata Mazaricos o el pulpo a la mugardesa, y las degustaciones en conserva, la tortilla romana o el ceviche de raia de Muros-Noia, el pan y la empanada de Carballo o el queso de la Capilla, entre otros.
 
«Xantar se ha convertido en un escaparate privilegiado del turismo gastronómico en el que la presencia de los ayuntamientos de A Coruña ya es un punto de referencia en el sector», dijo el Diputado de Turismo y Patrimonio, Xosé Regueira, para quien la riqueza gastronómica es «un atractivo importante para el turismo y Llama para visitarnos y conocer el territorio «.
 
El Ayuntamiento de A Coruña también da información sobre las más de cien celebraciones gastronómicas que se celebran en los dieciocho distritos de la provincia.
 
El ministro de Turismo, Xosé Regueira, destacó que Xantar «representa una oportunidad interesante para promover las propuestas gastronómicas de nuestros consejos» y destacó el impacto de la participación en la única feria de turismo gastronómico en Galicia que destaca «una de nuestras fortalezas turísticas que es el producto. De calidad y la elaboración de nuestra gastronomía que también apuesta de forma diferente por promocionar nuestra oferta turística «.
 
El 20º Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar, se celebra en Ourense entre el 6 y el 10 de febrero y en las últimas ediciones ha superado los veinte mil visitantes. En esta edición, Brasil, y específicamente Foz de Iguazú, donde se encuentran las famosas cascadas y el segundo destino elegido por el turismo que llega al territorio brasileño, es el país invitado de Xantar.

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

La CMAT participa en Viana do Castelo en la inauguració...

La representación de la CMAT estuvo compuesta por su presidente y alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, por Sa...

La CMAT celebra el impulso del destino y reconoce el tr...

El Pazo de Villar de Francos acogió este martes 11 de noviembre la quinta edición de un encuentro que reunió a más de 15...

CMAT y la Asociación de Astroturismo trazan una hoja de...

La reunión abordó prioridades compartidas: sensibilizar a la población sobre el valor de nuestro patrimonio nocturno, re...

Marta Lado, III Embajadora de la Costa da Morte 2025

La Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha anunciado que Marta Lado, reconocida profesional del sector audiovisual...

Costa da Morte refuerza su liderazgo en astroturismo en...

La delegación estuvo compuesta por la presidenta Yolanda Díaz, la vicepresidenta Nieves Lema y el equipo de Monitores St...

La CMAT celebrará el V Encuentro de Turismo de la Costa...

Esta cita, ya consolidada como un referente para el sector turístico de la comarca, busca favorecer el intercambio de ex...

El Premio AECIT de Sostenibilidad recae en la Costa da ...

La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) acaba de reconocer al Hotel Literario Bela Fisterra co...

La Costa da Morte celebró el Interreg Cooperation Day 2...

El evento se desarrolló en dos enclaves emblemáticos, Cabo Touriñán (Muxía) y Cabo Fisterra (Fisterra), coincidiendo con...

La CMAT abre el plazo para presentar candidaturas para ...

El Encuentro Anual de Turismo de la Costa de la Muerte se reafirma como el principal foro de reunión de los agentes públ...

La nueva Junta Directiva de la CMAT celebra su primera ...

La nueva Junta Directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) celebró ayer su primera reunión en la localida...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.