Ver emerger una ballena frente a la proa es una de esas experiencias que quedan grabadas para siempre. No es solo ver a un animal enorme en su hábitat, es sentir que el mar respira contigo y que la naturaleza nos regala un instante irrepetible. Por eso esta entrevista con María Becerra Rodríguez, bióloga marina de la CEMMA y colaboradora de Buceo Finisterre, es una oportunidad para sumergirse en sus vivencias y descubrir cómo la ciencia, la pasión por el océano y la emoción de los avistamientos se unen en la Costa da Morte.
Desde el Mirador de Gures (Cee), con vistas al Cabo Fisterra, a las Illas Lobeiras y al Monte Pindo, conversamos con Begoña Fernández Paz, gerente de la galería Stoupa, en Cee.
Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Vimianzo. El ayuntamiento de Vimianzo es la capital natural de Terra de Soneira. Forma parte de la denominada Costa da Morte y limita con los ayuntamientos de Laxe, Camariñas, Muxía, Dumbría y Zas. Por la parte sureste limita con el Encoro da Fervenza, que lo separa del ayuntamiento de Mazaricos.
Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Cee. El ayuntamiento de Cee se asoma al mar por tres fragmentos de costa: la
Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Dumbría. El ayuntamiento de Dumbría está situado en el Camino de Santiago a Fisterra y
Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Coristanco. El ayuntamiento de Coristanco está situado al oeste de Galicia y de la provincia
Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños. Malpica es uno de los puertos balleneros que hubo en la costa