Entrevista a Esteban Blanco, biólogo y jefe de la planta acuícola da Laracha

Entrevista a Esteban Blanco

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de A Laracha. El ayuntamiento de A Laracha es la puerta de entrada a Costa da Morte, tiene el agua, salada del océano Atlántico que baña Caión y la de los ríos que surcan el interior, entre los que destaca el Anllóns, como nexo de unión de su amplio territorio. Desde Soandres o Montemaior, donde se localizan las mayores altitudes, hasta el nivel del mar en la playa de Caión, el municipio cuenta con inmensidad de paisajes para el disfrute de sus visitantes. 

Hoy os mostramos el ayuntamiento desde el punto de vista de Esteban Blanco, biólogo y jefe de la planta acuícola. Es natural de Caión y presidente de la Asociación Cultural Arume, entidad de referencia en esa villa y también en el conjunto del Ayuntamiento de A Laracha, que cuenta en la actualidad con más de 200 socios. Os dejamos las mejores respuestas:

¿Que sentimientos despierta para ti Costa da Morte? ¿Que significa para ti?

Para mí, «Costa da Morte» significa IDENTIDAD, PERTENENCIA, SALITRE… Un modo de vida de expresión siempre ligado al mar y a su influencia. Tierra de maneos, pandereteras y disputas dialécticas improvisadas.

Tres motivos para descubrirla

Solo TRES resulta complicado… Naturaleza, gastronomía, patrimonio, deporte, paisaje…

¿En qué época del año te gusta más Costa da Morte y por que?

Cada estación tiene su atractivo en Costa da Morte, aunque para mí la época de más disfrute es siempre la estival.

¿Para los turistas que se animan a visitaros fuera de la temporada de verano, que experiencias no pueden perderse?

Rutas al lado de la costa con el mar desatado y escumado, rutas tranquilas a lo largo del Anllóns, rutas gastronómicas, surf en playas espectaculares, visitas a faros, santuarios, museos, pazos…

Además de la visita al Centro de Interpretación de los Molinos de Costa da Morte, ¿que otros lugares o experiencias no pueden perderse?

En A Laracha no son de perder el Monasterio de San Pedro de Soandres, el área recreativa de Gabenlle (A Laracha), las vistas increíbles de Caión desde cualquier vertiente y la feria de Paiosaco del primero y tercero domingo de cada mes. Ya saliendo de nuestro ayuntamiento, hay que hacer especial mención de las paradas obligadas a las Illas Sisargas (Malpica), el Faro de Cabo Vilán, el cementerio de los ingleses en Camariñas, el Museo de Man en Camelle y un larguísimo etcétera.

Galicia en general, y Costa da Morte en particular, son sinónimo de buena comida, ¿algunas recomendaciones de platos típicos para descubrir A Laracha mediante el paladar?

Cualquier marisco y pescado de costa puede encontrarse preparado con un gusto exquisito en la mayoría de mesas de restauración de Costa da Morte. Recomiendo encarecidamente probar siempre en cada sitio de parada obligada la tortilla, un plato humilde pero con una materia prima de primera calidad que hace las delicias de todos los paladares.

¿Que os cuentan los que os visitan? ¿Que es lo que más les apasiona de su estancia en A Laracha? ¿Y de Costa da Morte?

La tranquilidad que se respira, sobre todo para familias con niños y personas mayores. Las playas, el bien comer, la variedad de locales de ocio, las fiestas patronales, la Naturaleza y la paisajística.

¿Tus tres playas favoritas en Costa da Morte? ¿Por que esas? ¿Y para los amantes del surf y otras actividades náutico-deportivas?

Balarés en Ponteceso, Langosteira en Fisterra y, como no, As Salseiras en Caión.

Para los amantes del senderismo… ¿cual recomiendas en tu ayuntamiento? ¿Y cuál es tu preferida en Costa da Morte?

Sin ninguna duda, la ruta que discurre a pie de costa y que une Malpica de Bergantiños con Fisterra. La llamada «Ruta dos Faros» es una experiencia fantástica para hacer en varias etapas y en compañía a lo largo de más de 150 km. Para patear, disfrutar del paisaje y descubrir otras perspectivas.

¿Que lugar crees que es el gran desconocido en Costa da Morte pero que tiene un gran interés o potencial?

Las «CALDERAS DO CASTRO», en Muxía. Fuimos este verano y la verdad es que son unas caídas de agua con piscinas naturales trabajadas por el río en las rocas. Ideales para disfrutar de una jornada de baño en verano. Disponen de zona habilitada con mesas a la sombra para almorzar y merendar en grupos amplios de personas.

¿Donde encontramos la mejor puesta de sol?

Voy a tirar para casa… Sin duda, la que se puede disfrutar desde CAIÿN.

Etiquetas:

Compartir :

Descubre a las personas clave de la Costa da Morte

Más entrevistas Costa da Morte

Entrevista a Patrick Vilán

Costa da Morte y surf son dos conceptos que van intimamente ligados. Sobre esto es buen conocedor Patrick Vilán, al fren...

Entrevista a Patricia Trasmonte Martínez, Técnica de Tu...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Corcubión. Corcubión está situado en Galicia,...

Entrevista a Raquel lema, Concelleira de Comercio, Host...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Laxe. Laxe está situado en el noroeste de Gal...

Entrevista a Juan Blanco, Alcalde de Mazaricos

Comenzamos las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Mazaricos. Mazaricos se sitúa al Noroeste de Galic...

Entrevista a José Manuel Pequeño Castro, Alcalde de Dum...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Dumbría. El ayuntamiento de Dumbría está situ...

Entrevista a José Muíño, Alcalde de Cabana de Bergantiñ...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños. El Ayuntamiento de Cab...

Entrevista a Mónica Rodríguez Ordóñez, Alcaldesa de Vim...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Vimianzo. El ayuntamiento de Vimianzo es...

Bieito Romero, fundador de Luar na Lubre: «Muchas de la...

Florece la mañana en la playa de Caión (A Laracha) y nos citamos con Bieito Romero, fundador del mítico grupo Luar na Lu...

Entrevista a María Lago, Técnica de Turismo de Carnota

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Carnota. Carnota está situado en el extremo o...

Entrevista a Alfredo Cañizo, Concejal de Turismo de Mal...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños. Malpica es uno de los...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.