¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa!
Feira Das Cereixas 2

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa!

La gastronomía es un pilar fundamental en la cultura gallega y Costa da Morte no iba a ser una selección a la hora de celebrarlo. Son muchas las fiestas que se celebran a lo largo de todo el año en honor a un alimento en concreto o a una receta en general.

¿Quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo!

Festa da Filloa, Loroño, Zas

Se celebra el último sábado de febrero.

Este producto tradicional, tan típico de la época de carnaval tiene su propia fiesta. Se puede degustar tanto salada como dulce.

Festa do Bolo do Pote, A Picota, Mazaricos

Se celebra el primer fin de semana de marzo.

Gracias a esta fiesta se recuperó un producto tradicional: o bolo do pote. En esta fiesta podrás degustar estos bollos hechos de harina de maíz y centeno que se acompañan de chorizo y tocino.

Festa do Cocido Galego en San Mamede, Carnota

Se celebra el tercer sábado de marzo.

Se degusta cocido gallego, así como otros platos típicos tales como oreja, empanada o filloas.

Festa do Congro, Muxía

Se celebra el viernes santo.

El congrio es uno de los productos más típicos de Muxía, donde podemos encontrar sus característicos secaderos. Este día se podrá degustar este pescado de muchas maneras y disfrutar del buen ambiente en el pueblo.

Festa do Raxo, Brantuas, Ponteceso

Se celebra el primer sábado de junio.

Esta fiesta empieza con misa solemne y continúa con baile y música tradicional. Después, ya se entra en la degustación de raxo.

Festa do Percebe, Corme, Ponteceso

Se celebra el primer sábado de julio.

El percebe es uno de los productos con más renombre del océano y los del Roncudo se llevan la mejor fama. Por eso, cada año, Corme celebra con una gran fiesta y se para a degustar su bien más preciado.

Feira das Cereixas, Paiosaco, A Laracha

Se celebra el primer domingo del mes de julio.

Hace décadas, la producción de cerezas tenía una gran importancia en la zona y esta fiesta sigue viva para recordarlo. Esta feria nació para vender esas cerezas que ya empezaban a estar maduras.

Actualmente, se mantiene la fiesta para celebrar con más cultura y disfrute.

Feira Das Cereixas 2

Faguía, Carnés, Vimianzo

Se celebra cada 9 de julio.

Esta es una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia. Está dedicada a los callos. Se prepara una gran cantidad de este plato y se degustan. Se aprovecha para celebrar con música durante los días posteriores.

Festa do Longueirón, Fisterra

Se celebra el primer fin de semana de agosto.

La playa de Langosteira destaca a la hora de conseguir mucho longueirón y le han hecho una fiesta para celebrarlo. Se degusta este marisco y se aprovecha para celebrar también el Encontro Pirata. Todo esto con mucha música y buen ambiente.

Festa do Pichorro, Cances, Carballo

Se celebra la segunda quincena de agosto

Es una fiesta de reciente creación en la que se degusta, con pimientos y cachelos, el “pichorro”, que es maíz antes de madurar.

Festa do Berberecho en Baldaio, Carballo

Se celebra el tercer sábado de agosto.

El berberecho es un marisco muy bien preciado, como todos los que se recogen en Costa da Morte y en Baldaio tienen una fiesta en su honor. Hay degustación de berberechos con diferentes recetas. ¡La música no faltará!

Festa do Porco ao espeto, Cabana de Bergantiños

Se celebra el primer viernes de septiembre.

En la parroquia de O Esto, se junta toda la comarca para disfrutar de raciones y buena música.

Festa da Pataca, Coristanco

Se celebra el segundo fin de semana de septiembre.

Las patatas de la zona tienen fama mundial y, por ello, cuentan con su propia fiesta. Se realizan muchas actividades en relación a este alimento: exposición de maquinaria agrícola, el concurso de figuras con patata, las actividades de la tierra o el concurso de tortillas con patata de Coristanco. Todo acompañado de actuaciones y conciertos.

Festa Da Pataca Coristanco

Festa gastronómica de Soandres, A Laracha

Se celebra el segundo fin de semana de octubre.

En esta fiesta se busca disfrutar de la buena comida en general. Es una excusa para celebrar sin tener a ningún alimento en concreto en el foco.

Feira das Fabas, Ponteceso

Se celebra el último sábado de octubre.

A finales de septiembre y en el mes de octubre es la época de la cosecha de las habas. Por eso, empiezan los festejos en su honor. En esta “Feira das Fabas” se puede degustar fabada y disfrutar de la música y otras actividades.

Festa da Fabada, Paiosaco, A Laracha

Se celebra el cuarto domingo de octubre.

En esta fiesta no puede faltar la degustación de la fabada.

Festa Da Fabada De Paiosaco

Y aquí concluye la lista de fiestas gastronómicas de Costa da Morte, en la que probablemente falten algunos nombres. Déjate encandilar por las fiestas gastronómicas de la zona y mantente atento a nuestra agenda, donde publicamos todos los eventos que hay en nuestro territorio y sus horarios.

Si vas a alguna de estas fiestas, no olvides etiquetarnos en nuestra cuenta de Instagram @visitacostadamorte

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.