Si te preguntas qué hacer un fin de semana en Costa da Morte, aquí te traemos un itinerario perfecto para descubrir este pedacito de costa gallega.
Costa da Morte es el destino ideal para una escapada de fin de semana. Sus paisajes llenos de acantilados, faros y pueblos marineros ofrecen una experiencia única, donde la tradición y la naturaleza se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.
Si nos preguntamos qué podemos hacer en dos días, las repuestas son muchas pero hay un mensaje claro: dos días se te quedarán cortos. Así que hoy te daremos un plan para visitar velozmente todo el territorio, pero te aconsejamos que vuelvas con, al menos, diez días. En este otro artículo encontrarás un itinerario más pausado y completo.
Pero ahora, vamos a ver cómo sacar el máximo partido de Costa da Morte en tan solo un fin de semana. La intención es que tengas la sensación de que has llegado a conocer este territorio. Pero te aseguramos que, al mismo tiempo, te quedarás con ganas de volver.

Viernes por la tarde: llegando a la zona
Vamos a hacer el itinerario llegando por el norte, pero te aconsejamos que lo adaptes a la zona por la que tú entres al territorio. Lo cierto es que para poder disfrutar de todos los rincones que Costa da Morte tiene para ofrecer vas a tener que desplazarte en tu propio coche. No tengas miedo de hacer muchos kilómetros, ya que el relieve hace que los puntos que parezcan cercanos. Pero la verdad es que el territorio es muy amplio y todo está relativamente lejos.
El viernes por la tarde te aconsejamos que te acerques a Caión, en el Concello de A Laracha para ver lo que te deparará el fin de semana: mar y pueblos con encanto. Esto es solo el aperitivo. Mañana serán muchos más.
Para la noche, te recomendamos ir hacia el interior. En Carballo verás las paredes de los edificios llenas de murales, un despliegue de arte urbano. Aquí encontrarás mucha oferta tanto gastronómica como cultural.

Sábado: descubriendo el encanto de los pueblos costeros
A unos quince minutos de Carballo está Malpica de Bergantiños, un pintoresco pueblo marinero. Disfruta de un paseo por el puerto, verás de primera mano cómo llegan a tierra los productos frescos del mar de los que podrás disfrutar todo el fin de semana en tu plato.
Déjate caer también por el paseo marítimo con vistas al mar abierto. En esta playa, podrás ver a gente surfear. ¡Anímate a reservar una clase de surf para vivir la experiencia completa!
A unos veinte minutos, encontrarás el Faro Roncudo en Corme, en el Concello de Ponteceso. Este lugar es famoso por ser una de las zonas más peligrosas para los percebeiros, quienes arriesgan su vida recolectando este preciado producto en los acantilados.
La vista al mar desde el faro es impresionante.
Al otro lado de la ría se encuentra Laxe. Allí podrás disfrutar de su hermosa playa de arena blanca y aguas cristalinas. En este pueblo podrás encontrar la curiosa Praia dos Cristais, donde en lugar de arena encontrás pequeños vidrios erosionados por el océano.
Da un paseo por el paseo marítimo y visita la Iglesia de Santa María da Atalaia, ejemplo del gótico marinero de algunas iglesias del litoral gallego.
Termina el día cenando en alguno de los restaurantes de la zona, donde podrás degustar mariscos frescos y platos típicos como el pulpo o la empanada de zamburiñas.

Domingo: naturaleza y cultura
Te animamos a empezar el domingo en la frontera sur. Arranca tu día con una dosis de aventura ascendiendo al Monte Pindo en el Concello de Carnota, conocido como el «Olimpo Celta». La subida te llevará unas tres horas, pero las vistas desde la cima, con panorámicas de la costa y las rías, valen cada paso.
Tras esta caminata, te recomendamos visitar la Cascada de Ézaro en el Concello de Dumbría, donde el río Xallas se encuentra con el Atlántico, creando una cascada única en Europa. No lejos de allí encontrarás otras cascadas más pequeñas, pero igualmente muy bonitas en el Concello de Mazaricos. Una de las más destacadas es la Fervenza de Noveira.
El punto culminante de tu fin de semana debe ser la visita al Faro de Fisterra, el fin del mundo conocido en la antigüedad. Pasea por los acantilados mientras el sol se hunde en el horizonte, pintando el cielo con tonos dorados y naranjas. Es una experiencia que encapsula la magia de Costa da Morte.
Para terminar tu fin de semana, disfruta de una cena en Fisterra o desplázate hasta Muxía. Busca un restaurante donde se escuche el mar. El turismo gastronómico combinado con el acústico puede hacer de tu cena un momento mágico. Prueba la merluza a la gallega o una caldeirada de pescado y brinda con un buen vino por la experiencia vivida.

Descubre Costa da Morte: un fin de semana inolvidable
Costa da Morte es un destino que combina historia, naturaleza y cultura de una manera única. En un fin de semana, puedes disfrutar de sus paisajes, sentir la bravura del Atlántico y sumergirte en las leyendas que envuelven sus pueblos. Si buscas un lugar donde la naturaleza aún conserva su lado más salvaje y auténtico, esta costa gallega te espera con los brazos abiertos.
Es cierto, como te indicábamos al inicio, que dos días y medio se pueden hacer realmente cortos. Dicen que “lo bueno, si breve dos veces bueno”. La verdad es que no estamos completamente de acuerdo y consideramos que si puedes volver o alargarlo será doblemente bueno.
Pero, también estamos convencidos que mejor poder visitar Costa da Morte en un fin de semana, que no disfrutarla. Así que esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y que te dejes enamorar por este territorio con tanto que ofrecer.
Si visitas este territorio y subes fotos a Instagram, etiquétanos en la cuenta @visitacostadamorte donde también te puedes dejar inspirar por quienes ya han sentido la magia de este espacio antes.
