Las mejores rutas de senderismo en Costa da Morte

En este artículo, te hablamos de algunas de las mejores rutas de senderismo en Costa da Morte.
Monte Pindo En Carnota

La Costa da Morte, ubicada en el noroeste de Galicia, es famosa por sus impresionantes paisajes de acantilados, playas vírgenes y montañas que parecen abrazar el Atlántico. Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, esta región ofrece rutas únicas que combinan historia, fauna y vistas que quitan el aliento. En este artículo, te hablamos de algunas de las mejores rutas de senderismo en Costa da Morte. Pero no son ni de lejos las únicas. ¡Acércate a este maravilloso pedazo de tierra y mar para descubrir todo lo que ofrece!

Carnota Grupo Senderismo Monte Pindo10

Camiño dos Faros

Admitiremos que esto es trampa. ¿Es el Camiño dos Faros es una ruta de senderismo? Sí. ¿Necesitas al menos ocho días para completar los 200 kilómetros que la forman? Probablemente también.

El Camiño dos Faros empieza en Malpica y va pasando por todos los faros de este pedazo de litoral hasta concluir la última etapa en el fin del mundo: el Faro de Fisterra.

Es una ruta complicada que se divide en 8 etapas, de entre 20 y 30 kilómetros cada una, siguiendo el dibujo del océano.

Si quieres algo más facilito, te recomendamos que hagas cualquier pequeño trozo de la ruta ida y vuelta. ¡Ya sabes que hay ruta en todo el litoral!

Camariñas Senderismo E Btt Preto Faro Vilán01

De Razo a Malpica por la costa

Y si el Camiño dos Faros te sabe a poco y quieres comenzar a recorrer la costa un poco más al norte, puedes empezar en la playa de Razo (Concello de Carballo) e ir siguiendo la línea de costa hasta llegar a Malpica de Bergantiños, donde empieza el Camiño dos Faros.

Esta ruta pasa por múltiples playas, acantilados, furnas y unos molinos de río a los pies del océano, los Muíños de Ardeleiro.

Praia De Razo Surf Carballo 2

El Camino de Santiago en Costa da Morte

Cada vez son más los peregrinos que, una vez han concluido el Camino de Santiago llegando a la catedral, deciden continuar la peregrinación hacia Costa da Morte. Más en concreto, hacia el cabo Fisterra y hasta el santuario de la Virxe da Barca en Muxía.

Se inicia en Santiago y la primera etapa une la capital gallega con Negreira, todavía fuera de Costa da Morte. La siguiente etapa une Negreira con Olveiroa, ya dentro de nuestro territorio. Olveiroa a Cee es la siguiente. Cee a Fisterra la que lleva al fin del mundo.

Fisterra a Muxía para completar la ruta.

Seis etapas y casi 120 kilómetros, para descubrir el interior de Costa da Morte y el fin del mundo. Esta ruta aspira a no ser una simple ruta, sino un viaje espiritual.

David Landrove

Monte Pindo: el Olimpo Celta

Conocido como el «Olimpo Celta», el Monte Pindo se erige majestuoso sobre el pueblo de O Pindo, ofreciendo una experiencia de senderismo más desafiante y cargada de mitología. Se dice que en sus rocas se celebraban antiguos rituales celtas y, al alcanzar la cima, se siente una energía especial.

No es una ruta larga, ya que son apenas cuatro kilómetros de subida (con sus correspondientes cuatro de bajada), pero es una ruta difícil. El ascenso requiere una buena condición física.

El camino asciende entre formaciones rocosas y vegetación de monte bajo, con vistas que se vuelven más espectaculares a medida que se sube. Desde la cumbre, a 627 metros de altitud, se puede contemplar una panorámica impresionante que abarca la Ría de Corcubión. Una panorámica difícil de conseguir, pero probablemente una de las más bonitas para la colección.

Formas Graníticas No Macizo Do Monte Pindo (carnota, Dumbría E Mazaricos) 3

Ruta da Auga, Zas

Es cierto que ninguna de las rutas mencionadas es fácil, aunque ninguna es tan complicada como la última. Pero también queremos dar cabida aquí a rutas más sencillas. En este sentido, la Ruta da Auga en Zas es una de las más recomendables. Tanto si quieres hacer una ruta corta y fácil como si realmente lo de caminar no es lo tuyo y solo quieres una foto bonita en un columpio, ¡esta es la tuya!

Si la haces completa, son unos diez kilómetros circulares. Pero se puede acercar el coche a muchos de los puntos y no hacer la ruta en su totalidad.

Este paseo discurre por senderos en los que podremos ver cascadas, molinos, un batán, hórreos, abellarizas, un castro y mucha flora y fauna.

Ruta Da Auga De Zas 5

Consejos prácticos

Te recomendamos lo mismo que en cualquier otra ruta: lleva calzado adecuado, snacks, agua y protector solar. A mayores, un chubasquero nunca estará de más. Ni siquiera en verano.

Mapa Interactivo de las Rutas

Puedes explorar estas rutas y planificar tu aventura utilizando aplicaciones de senderismo como Wikiloc, donde encontrarás mapas detallados y reseñas de otros caminantes que han completado las rutas. Integrar el uso de estas herramientas en tu viaje te permitirá tener un control mejor sobre los tiempos. No intentes explorar por tu cuenta. Nunca te salgas de los caminos marcados.

Explorar la Costa da Morte a pie es una experiencia inolvidable que permite conectar con la esencia más pura de Galicia, una tierra donde la naturaleza y la historia se entrelazan para crear paisajes que cautivan y fascinan.

Si decides hacer alguna de estas rutas y subes fotos a Instagram, etiquétanos en la cuenta @visitacostadamorte donde también te puedes dejar inspirar por quienes ya han sentido la magia de este espacio antes.

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.