La representación de la CMAT estuvo compuesta por su presidente y alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, por Sandra Vilela Riveiro —tesorera de la entidad y teniente de alcalde de Muxía— y por el alcalde de Fisterra, Luis M. Ínsua Lago, que acompañaron a las autoridades portuguesas y a los socios del proyecto en un encuentro simbólico celebrado junto al Faro de Montedor, en Carreço (Viana do Castelo).
Este acto supone una continuación natural del celebrado el pasado 19 de septiembre en la Costa da Morte, durante el Interreg Cooperation Day, en el que se inauguraron las primeras mesas interpretativas en Cabo Touriñán, Monte Pindo y cabo Fisterra. Además, en el marco del proyecto también está prevista la instalación de una mesa interpretativa en Muxía, reforzando así los puntos clave desde los que se contempla la última puesta de sol de la Europa continental a lo largo del año.
Para la CMAT, ser entidad asociada del proyecto Atlantic Sunset representa una “oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación con el norte de Portugal y reforzar la identidad atlántica compartida”, tal y como destacó su presidente durante la intervención. Asimismo, subrayó que este proyecto permite avanzar en la creación de productos turísticos sostenibles basados en el patrimonio natural, cultural y científico, en colaboración con universidades y centros de investigación de ambos lados de la frontera.
El proyecto Atlantic Sunset está coordinado por la Fundación Centro de Estudos Eurorrexionais (FCEER) y cuenta con el apoyo del Programa Interreg Atlantic Area y de la Universidade do Porto. Su objetivo es crear una red atlántica que ponga en valor las puestas de sol como recurso patrimonial, turístico e identitario común.
Con la nueva mesa interpretativa de Montedor, Galicia y Portugal dan un paso más para consolidar una narrativa compartida que demuestra que “la luz del Atlántico no separa territorios, sino que los une”.
👉 Más información sobre el proyecto:
https://atlanticsunset.eu/

