Ruta de los pinos en el mar. Malpica

Malpica

Saber más sobre Ruta de los pinos en el mar. Malpica

 

  • Recorrido: Lineal
  • Punto de partida/llegada: Capilla de As Neves o Santo Antón-Praia As Torradas
  • Longitud: 12 km (ida)
  • Duración aproximada (ida y vuelta): 6 horas
  • Dificultad: Media

 

Para los amantes del senderismo y visitantes de A Costa da Morte, Malpica es el punto de inicio de la primera etapa del popular Camiño dos Faros. Pero el tramo de costa que une Malpica con Razo, en Carballo, también merece la pena y es el que se ha bautizado como la ruta de Los pinos del mar.

Hacia la derecha del puerto se sitúa el monte de A Plancha. Casi en su cumbre está la capilla de As Neves o de Santo Antón, punto de partida de la ruta de Los pinos del mar, un sendero acondicionado sobre todo para bicicletas y muy conocido entre los aficionados por sus características y belleza.

El sendero recorre a lo largo de unos 12 kilómetros la costa oeste de Malpica hasta la playa de As Torradas pasando por los pintorescos Muíños de A Ribeira, que están situados justo al borde del mar (en la parroquia de Ardeleiro). Un paraje de gran belleza donde encontramos cinco molinos de agua perfectamente rehabilitados y donde llama la atención su proximidad con el mar.

Muy cerca de los molinos verás una cruz de piedra que recuerda el trágico naufragio del barco de cerco malpicano “Os Tonechos” en 1991, en el que murieron sus 9 tripulantes, varios de los cuales pertenecían a la misma familia.

A partir de ese punto pasarás por las aldeas de Loroxo y O Ceán para volver a la orilla del mar en la playa de San Miro. En esta playa debemos prestar atención a las caprichosas formas de los pinos costeros deformados debido a la continua exposición al viento. Continuamos bordeando el mar hasta las playas de As Torradas y Pradeira, el punto final dentro de los límites del municipio de Malpica. 

Puedes continuar la ruta hasta Santa Mariña (ya en el ayuntamiento de Carballo), cerca de la hermosa playa de Razo.

El recorrido en bicicleta es ligeramente más largo pues el camino de regreso a Malpica se realiza por el interior, por el lugar de Cambre, donde podemos pararnos a contemplar la iglesia de Leixoada Loutono. Cerca de este lugar encontramos el lugar de Buño, que es de visita obligada, bien durante la realización de esta ruta o en la jornada de visita a Malpica. Una de las muestras de artesanía más importantes de Galicia ha llegado al siglo XXI renovada pudiendo conocer sus secretos en el ecomuseo Forno da Fonte. En este museo podremos comprender mucho mejor la vida de los alfareros y las técnicas que emplean en la elaboración de sus piezas. Los visitantes retroceden en el tiempo para conocer el modo de vida de una familia alfarera en 1950.

 

 Acceso a la ruta en nuestro perfil de wikiloc

 

 

Rutas y senderismo

Otras rutas en la Costa da Morte

Paseo Fluvial Rio Anllons

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Área recreativa de Gabenlle Longitud:...

El Monte Pindo. Huellas de la historia. Dumbría

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Aldea de Fieiro / A Moa Longitud: 4,00 km (ida) Durac...

Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños: Kilómetros totale...

Museo Abierto de Carnota

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Rieiro – Miñarzo (Carnota) Longitud: 13 km (ida) Dura...

PRG148 Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal / Puerto de Corme Longit...

Ruta del Corredor Megalítico

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo: Pedra Cuberta, Arc...

PR-G 114 Laxe – Traba

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Laxe – Mórdomo (Traba) Longitud: 8,7 km. Duración apr...

Ruta da Insua (RC-1) – Camariñas

  Recorrido: circular Punto de partida/llegada: Playa de O Ariño (Camariñas) Longitud: 3,5 km. Dura...

Ruta de las cascadas. Mazaricos

El ayuntamiento de Mazaricos realiza una propuesta de rutas para conocer cinco cascadas en el entorn...

Paseo Fluvial de Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal  Longitud: 2,5 km Duraci...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.