Arqueoloxica de Borneiro

Ponteceso

Saber más sobre Arqueoloxica de Borneiro

 

  • Recorrido: Circular
  • Punto de partida/llegada: Castro A Cidá de Borneiro
  • Longitud: 10 km
  • Duración aproximada: 4 horas
  • Dificultad: Moderada

 

Esta ruta comienza en el aparcamiento del castro A Cidá de Borneiro y sube por una pista forestal hacia el Monte Gontón. Nos dirigimos hacia el Mirador del alto da Fernandiña para lo cual enlazamos varias pistas forestales siempre girando a la izquierda. Desde este mirador natural, podemos disfrutar de unas de las más hermosas vistas de la ensenada da Insua y del estuario del Anllóns.

Descendemos del mirador y pasamos por el lugar conocido como Castro o Castelo de Borneiro. Está constituido por los restos de un castro sin excavar que destaca por la grandeza de su sistema defensivo. Las leyendas cuentan que en el vivían los mouros que se comunicaban con los habitantes de la Cidá.

Una vez en el lugar de Borneiro recomendamos tomar el desvío hasta la rectoral e iglesia de San Xoán de Borneiro. Datada entre los s. XVI y XVIII. Su retablo barroco es obra del imaginario local Juan Martínez y de su hijo Ignacio, los cuales poseen otros retablos y esculturas en varias iglesias del contorno.

Continuamos el descenso para cruzar la carretera AC-431 donde encontramos la señal de la capilla do Briño. Sus orígenes se remontan hasta el siglo XVI, aunque ha sido muy retocada en el XVIII.

La siguiente parada es el centro Arqueológico Dolmen de Dombate. El Dolmen de Dombate, considerado como la catedral del Megalitismo de Galicia, está formado por siete grandes losas verticales y una cubierta formando una cámara poligonal de 4 por 2’5 metros.

Una de las características más importantes de este dolmen son los grabados rupestres policromados que existen en la cara interior de las losas, diferenciándose varias formas geométricas con rectas paralelas y oblicuas pintadas en negro y rojo.

Una vez visitado el dolmen dirigimos nuestros pasos hasta la última parada de este recorrido: el Castro A Cidá de Borneiro. Este es un poblado prerromano habitado entre los siglos VI a.C. y I d.C. Es el único recinto castrexo excavado en A Costa da Morte. Está rodeado por un foso y dos muros defensivos en todo su perímetro, excepto en la parte Este donde solo hay uno debido a la pendiente del terreno y el río que actúan como defensas naturales. Las construcciones, con predominio de planta redondeada, son todas de tipo doméstico, salvo las existentes en el barrio exterior o de Extramuros que presentan una forma ovalada y tenían una posible función industrial para almacenamiento y fundición de metales.

Después de esta última visita a la Cidá podemos acercarnos hasta Cabana y completar la jornada recorriendo el paseo por el estuario del Anllóns. De este modo tendríamos una sesión muy completa donde se combinn la historia con la arqueología y el disfrute del medio natural en un paisaje de gran valor.

Este itinerario está señalizado, pero recomendamos usar el GPS debido a que se han perdido algunas indicaciones y es fácil salirse del camino en los numerosos cruces.

 

 Acceso a la ruta en nuestro perfil de wikiloc

 

 

Rutas y senderismo

Otras rutas en la Costa da Morte

Paseo Maritimo de Caión

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Plaza de Eduardo Vila Fano Longitud: 2 km Duración ap...

Ruta del Agua. Zas

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Ponte do Sisto (Zas) Longitud: 10 km. Duración apro...

Sendero Azul litoral de Camariñas (RC-2)

  Recorrido: lineal Punto de partida/llegada: Camelle (Camariñas)-Castillo del Soberano (Camariñas)...

Ruta de los pinos en el mar. Malpica

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Capilla de As Neves o Santo Antón-Praia As Torradas L...

Ruta Muxía – Os Muíños

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Punta da Cruz. Paseo Marítimo de Muxía Longitud: 9,...

Paseo Fluvial de Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal  Longitud: 2,5 km Duraci...

Arqueoloxica de Borneiro

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Castro A Cidá de Borneiro Longitud: 10 km Duración ...

Ruta de los menhires.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 43 kilómetros. Accesos en vehículo: Pedra Moura de Ald...

Ruta Esteiro do Anllóns

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Praia do Curro / Ensenada de Lodeiro Longitud: 3.5 km...

Ruta Vierio Fidalgo. Vimianzo

Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Iglesia de San Pedro de Berdoias Longitud: 9 kms...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.