En pleno Concello de Dumbría, la Iglesia de San Mamede de Salgueiros emerge como un referente del turismo religioso y patrimonial de la Costa da Morte. Construida en el siglo XVIII, conecta con el Camino de Fisterra-Muxía y atrae a visitantes que buscan descubrir la arquitectura barroca gallega y el encanto de las rutas rurales.
Su planta de cruz latina alberga una única nave que se entrelaza con una capilla mayor cuadrangular. En la unión destaca el crucero, formado por dos capillas laterales que otorgan armonía al espacio. La sacristía, adosada al brazo norte del presbiterio, permite una logística litúrgica práctica y discreta.
La capilla mayor, realizada en cantería local, se cubre con una cúpula de media naranja sobre pechinas que transforman la planta cuadrada en un elegante espacio circular. Un majestuoso arco triunfal separa el presbiterio de la nave y sostiene, sobre su base, una pequeña tribuna de madera que refuerza la dimensión escénica de los oficios religiosos.
La torre de las campanas, dividida en dos cuerpos, remata en una cúpula piramidal coronada por un pináculo. Su decoración de placas evoca el campanario compostelano de San Fiz de Solovio, mientras que las fornelas rematadas con vieiras acercan un inconfundible sello jacobeo. Un imprescindible en cualquier itinerario de turismo cultural y religioso.