La Diputación de A Coruña confía la gestión del Dolmen de Dombate en el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños

La diputacion de a coruna confia la gestion del dolmen de dombate en el ayuntamiento de cabana de bergantinos 1525939448

La Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños firmaron el convenio para la gestión de visitas del Dolmen de Dombate que incluye un programa de actividades alrededor del monumento. El área de Patrimonio, dirigida por el diputado Xesús Soto, continúa así con el modelo que ponen la gestión del patrimonio en manos de los ayuntamientos,

El diputado y responsable del área de Patrimonio de la Diputación de A Coruña, Xesús Soto, y el alcalde del Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños, José Muiño, firmaron un nuevo convenio cooperación mediante lo que ambas entidades se comprometieron a intensificar su colaboración en la gestión cultural y turística del dolmen de Dombate. Así, la Diputación acerca una partida económica de 60.000 euros al fin de ofrecer los servicios de atención a visitantes del conjunto megalítico, además de promover diferentes actividades complementarias alrededor de uno de los emblemas patrimoniales de la Diputación.

Tras acometer múltiples actuaciones de mejora en la protección, conservación y rehabilitación del dolmen, la Diputación de A Coruña vuelve a confiar la gestión de visitantes en el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños, en un nuevo modelo que está desarrollando nos sus principales bienes patrimoniales que pasan a ser gestionados desde lo gobierno municipal del territorio en el que se encuentran. Además de atender la visitantes, el convenio contempla un conjunto de actividades que complementan el grande atractivo e interés histórico y artístico que posee la conocida cómo ?catedral del megalitismo? en Galicia.

En este sentido, la Diputación y el ayuntamiento bergatiñán diseñaron un programa para este año 2018 en que junto con las visitas y talleres de prehistoria destinados a turistas y escolares, se añaden diversas conferencias, charlas y eventos musicales que contribuirán al conocimiento y divulgación del monumento.

Entre las actividades programadas, destacan la celebración de los talleres de prehistoria ?El gran invento del Neolítico. La cerámica? o ?Los colores de Dombate. Pinturas mágicas?, además de la denominada ?Ruta de las estrellas?, una visita guiada en que los visitantes podrán contemplar la lluvia de estrellas desde lo monte Borneiro en la noche de San Lourenzo. Este mismo escenario, el monte de Borneiro, acogerá una ruta cicloturística que convertirá el entorno de Dombate en la capital del Arqueociclismo.

Finalmente, el convenio establece la celebración de diferentes actividades de marcado carácter cultural donde la música y el teatro serán los protagonistas, siendo salientables el ciclo ?Primavera en Dombate? o la llamada ?Máster Class Musical?, donde los sonidos clásicos y tradicionales gallegos habían llenado de espectáculo el Centro Arqueológico de Dombate.

El Dolmen de Dombate me la fuere parte del Patrimonio de la Diputación de A Coruña desde el año 1975, siendo uno de los monumentos megalíticos más relevantes del patrimonio gallego, y estando declarado Bien de Interés Cultural desde 1985.

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

Historias y leyendas marineras de la Costa da Morte: mi...

La Costa da Morte es mucho más que un destino de naturaleza salvaje y playas infinitas. Su historia está vinculada al ma...

Festividades y eventos tradicionales en la Costa da Mor...

Si hay algo que define la Costa da Morte, además de sus paisajes salvajes y su mar indomable, es su fuerte identidad cul...

Sabores del Atlántico: la gastronomía de la Costa da Mo...

La Costa da Morte es un destino que cautiva por sus paisajes salvajes, sus faros imponentes y su mar embravecido. Pero h...

Turismo Sostenible en la Costa da Morte: Descubre sin d...

La Costa da Morte cuenta con un patrimonio natural excelente, vivo y salvaje. Por desgracia, su belleza no es eterna si ...

Pueblos con encanto en Costa da Morte: rutas por Corme,...

Si buscas pueblos con encanto en Costa da Morte encontrarás muchos. Desde Caión en el punto más septentrional, hasta Car...

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte?

¿Te preguntas qué fiestas gastronómicas hay en Costa da Morte? ¡Aquí te traemos la selección completa! La gastronomía...

Cómo aprender a surfear: Guía para principiantes desde ...

Costa da Morte, con su naturaleza salvaje y olas de diferente tipo, se ha convertido en un destino muy popular entre los...

Consejos fotográficos para captar aves en Costa da Mort...

Hoy nos pararemos a darte consejos fotográficos para captar aves en Costa da Morte. Y es que Costa da Morte es un paraís...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.