La diputación de A Coruña acoge el primer encuentro de ayuntamientos alrededor del Anllóns

La diputacion de a coruna acoge el primer encuentro de ayuntamientos alrededor del anllons 1541737724

Los cinco alcaldes del territorio que cruzaron el río Anllón se reunieron hoy con la responsabilidad del Departamento de Turismo del Consejo Comarcal de A Coruña, Xosé Regueira, con la idea de dar los primeros pasos hacia el desarrollo de un proyecto de desarrollo turístico alrededor del río. El «Proyecto Anllóns» será una de las iniciativas del Plan de Patrimonio del Consejo Comarcal de A Coruña.  

Los municipios de Laracha, Carballo, Cabana de Bergantiños, Coristanco y Ponteceso y el Consejo del Condado de A Coruña se unen para estructurar un proyecto de desarrollo turístico que tiene al río Anllón como eje central que girará en torno al senderismo, la interpretación de la naturaleza y el patrimonio. En la reunión, se propuso la inclusión de Malpica y Laxe, aunque no forman parte del curso del río, por lo que el proyecto pertenece a toda la Región de Bergantiños.  

El «Proyecto Anllóns», como ya se ha llamado la iniciativa, ha comenzado a caminar en el horizonte del año 2020 y con la idea de ser parte del Plan de Patrimonio del Consejo Comarcal de A Coruña. En la primera reunión, que se realizó el martes en la sede institucional de A Coruña, los cinco alcaldes del territorio, el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, Laracha, José Manuel López, Cabaña, José Muíño Domínguez o Coristanco. Abraham Gerpe y Ponteceso, Xosé Lois Carballido, el diputado de Turismo, Xosé Regueira y el personal técnico de las áreas de turismo e intervención del Consejo Comarcal de A Coruña.

La iniciativa se incluye en la línea de promoción y desarrollo turístico relacionada con el Plan de Patrimonio, en la que se integran otros siete proyectos para la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural, como el Sendero Ortegal, el Parque Compostela Rocky, el Parque Arqueológico Megalítico. o la Reserva de la Biosfera de Mandeo.  

El representante Xosé Regueira se refirió a su intervención en el proyecto de Mandeo para mostrar «la potencialidad de un recurso fluvial como un eje articulado de toda la región natural, con una capacidad de atracción turística y promoción económica del territorio». En el caso de los Anllón, Regueira insistió en «la riqueza de un río con patrimonio natural y patrimonio, historia y referencias literarias clave en nuestro idioma con la figura de Pondal fundamentalmente».    En la reunión, se destacó de manera especial la potencialidad de Anllón para el senderismo y la interpretación de la naturaleza, con los elementos sobresalientes del territorio que cruza el río. Los representantes institucionales de los municipios y la Diputación señalaron la necesidad de priorizar la cooperación intermunicipal y, como en los otros proyectos, establecer las líneas de acción para el desarrollo de una futura dirección que establezca las urgencias y los pasos a seguir para la elaboración y consolidación del proyecto.

 

Etiquetas:

Compartir :

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

Entregados los diplomas SICTED 2025 a las empresas y en...

El acto comenzó con la bienvenida institucional del presidente de la CMAT y alcalde de Zas, Manuel Muiño, quien reiteró ...

Correos lanza un sello dedicado a Punta Nariga, reconoc...

Recientemente, Correos ha lanzado una colección de sellos dedicada al turismo sostenible, y entre los enclaves destacado...

La CMAT se reúne con la presidenta de la red de Parador...

La directiva de Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha mantenido un nuevo encuentro durante FITUR con Raquel Sánc...

La CMAT destaca en FITUR el inmenso valor turístico de ...

MADRID, 24/01/2024. La Costa da Morte exhibe su gran potencial turístico durante la Feria Internacional del Turismo (FIT...

La Costa da Morte busca traspasar fronteras en FITUR 20...

Desde el miércoles 22 hasta el domingo 26 de enero se celebra en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025,...

Únete al canal de Telegram de la Costa da Morte

Descubre una nueva forma de conectar con la Costa da Morte a través de Telegram, una app de mensajería que es mucho más ...

La CMAT celebra los éxitos del sector turístico durante...

ZAS, 13/11/2024. Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) valora de manera muy positiva el desarrollo del IV Encuentro...

La CMAT presentará su nueva página web durante lo IV En...

ZAS, 07/11/2024. Costa da Morte Asociación Turistíca (CMAT) presentará un nuevo sitio web (visitacostadamorte.com ) dura...

Dos fotógrafos de la Costa da Morte, entre el jurado de...

Lorena Mariño, Diego Alonso y María Lema decidirán entre más de cuarenta fotografías a ganadora del I Concurso Fotográfi...

La CMAT premiará a los ganadores del I Concurso Fotográ...

El premio, que consistirá en una noche para dos personas y una experiencia gastronómica, será entregado tanto a la perso...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.