El turismo deportivo se afianza en Costa da Morte con eventos que superan las expectativas de participación

turismo deportivo

La sexta edición del Circuíto Correndo pola Costa da Morte cerró este domingo con una prueba final en Fisterra, donde se batió un número récord de participantes (912). Alrededor de medio millar de atletas vinieron a participar a pesar del mal tiempo. Datos como este confirman el aumento en el número de participantes de este Programa de Carreras anual, lo que lo convierte en un importante activo turístico. No en vano, este circuito ocupa el segundo lugar en el ranking de eventos deportivos con potencial turístico en Costa da Morte, justo detrás del internacional y multitudinario Gran Fondo Ézaro, y seguido por otros eventos y eventos deportivos que se consolidan como ineludibles cada año, como el Circuito Travesía Costa Abanca, O Camiño dos Faros y el Grand Trail Costa da Morte.

Este último evento, promovido por AD Outdoor Sports, ha duplicado el número de entradas en su segunda edición, con nuevas características como una nueva prueba de tres etapas añadida a la de siete. Otra gran noticia de esta última edición, que acaba de celebrarse, fue convertirse en una prueba de puntuación para el Ultra Trail de Mont Blanc, la carrera de montaña más importante del mundo entre los atletas populares.

Eventos deportivos como estos, a los que se suman innumerables eventos deportivos durante todo el año, son en sí mismos valiosos promotores de la economía local, así como importantes muestras promocionales de los recursos naturales, actividades y servicios turísticos del territorio.

Consciente de esto, CMAT ha estado trabajando desde 2018 para hacer que este aumento de participantes en los eventos deportivos del territorio se traduzca en una mayor ventaja turística, tanto en términos de rentabilidad para las empresas del territorio, como en un posicionamiento adecuado de Costa da Morte como destino de turismo deportivo. El programa para la mejora del turismo deportivo en la Costa da Morte, desarrollado en colaboración con la Diputación da Coruña desde 2018, se basa en el diseño de diferentes estrategias que pretenden romper con el carácter de estacionalidad que rodea al turismo, promoviendo la diversificación del sector hacia este segmento que cada vez atrae más cuota de mercado. Una de ellas es la iniciativa «Costa da Morte Turismo + Deporte», en la que trabajamos para diseñar una gama de servicios y beneficios para los participantes y acompañantes de eventos deportivos, y a la que se agregaron veinte establecimientos y empresas de turismo activo en la zona.

Este programa, que se lanzó como una experiencia piloto en tres eventos deportivos a principios de este año, ahora va un paso más allá, con el objetivo de aumentar las compañías involucradas en las promociones diseñadas y difundir la oferta entre los organizadores y el público objetivo. Las empresas interesadas en unirse a las promociones, que se incluirán en un dossier general proporcionado a los organizadores de eventos deportivos en la región, pueden hacerlo durante este mes a través del siguiente enlace, donde también pueden recopilar más información sobre los objetivos del proyecto.

Con iniciativas como esta, su objetivo es cumplir el objetivo del Plan de Acción de Turismo de Costa da Morte 2019-2021 para hacer del turismo deportivo uno de sus principales segmentos, permitiendo la diversificación del sector y la desestacionalización de la actividad turística.

 

 

 

Costa da Morte Asociación Turística al día

Últimas noticias

La CMAT participa en Viana do Castelo en la inauguració...

La representación de la CMAT estuvo compuesta por su presidente y alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, por Sa...

La CMAT celebra el impulso del destino y reconoce el tr...

El Pazo de Villar de Francos acogió este martes 11 de noviembre la quinta edición de un encuentro que reunió a más de 15...

CMAT y la Asociación de Astroturismo trazan una hoja de...

La reunión abordó prioridades compartidas: sensibilizar a la población sobre el valor de nuestro patrimonio nocturno, re...

Marta Lado, III Embajadora de la Costa da Morte 2025

La Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) ha anunciado que Marta Lado, reconocida profesional del sector audiovisual...

Costa da Morte refuerza su liderazgo en astroturismo en...

La delegación estuvo compuesta por la presidenta Yolanda Díaz, la vicepresidenta Nieves Lema y el equipo de Monitores St...

La CMAT celebrará el V Encuentro de Turismo de la Costa...

Esta cita, ya consolidada como un referente para el sector turístico de la comarca, busca favorecer el intercambio de ex...

El Premio AECIT de Sostenibilidad recae en la Costa da ...

La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) acaba de reconocer al Hotel Literario Bela Fisterra co...

La Costa da Morte celebró el Interreg Cooperation Day 2...

El evento se desarrolló en dos enclaves emblemáticos, Cabo Touriñán (Muxía) y Cabo Fisterra (Fisterra), coincidiendo con...

La CMAT abre el plazo para presentar candidaturas para ...

El Encuentro Anual de Turismo de la Costa de la Muerte se reafirma como el principal foro de reunión de los agentes públ...

La nueva Junta Directiva de la CMAT celebra su primera ...

La nueva Junta Directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) celebró ayer su primera reunión en la localida...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.