Iglesia de San Pedro de Berdoias

Arquitectura religiosa
Vimianzo

Saber más sobre Iglesia de San Pedro de Berdoias

La Iglesia de San Pedro de Berdoias te espera en Berdoias (Vimianzo, Terra de Soneira, Costa da Morte) con ese encanto sereno de los templos gallegos que han visto pasar siglos. En su interior y en su fachada conviven historia, devoción y oficio de cantería: un lugar perfecto para quienes disfrutan del patrimonio y de las pequeñas joyas escondidas en el rural coruñés.

Su historia comienza en Grixoa, donde estuvo la iglesia primitiva. A comienzos del siglo XVII, el fidalgo Alonso de Lema II y su esposa Maior Franqueira deciden trasladarla a su ubicación actual y costean las obras de la capilla mayor en 1617. Ese gesto quedó para siempre en piedra: en la clave central de la bóveda aparece el anagrama de Alonso de Lema II, y también se recuerda en una inscripción del muro exterior.

La planta responde a una nave tipo salón que se abre hacia la capilla mayor cuadrada mediante un arco campanel sobre pilares. La capilla luce una bóveda de crucería nervada y estrellada con cinco claves, una filigrana de cantería que ilumina la historia del templo y que conecta con la estética de la Edad Moderna (siglos XVI–XVIII).

La fachada, levantada a mediados del siglo XIX, concentra el protagonismo: un campanario central de dos cuerpos, esbelto y de tipología barroca, coronado por tambor octogonal y linterna. Sobre la puerta, un nicho acoge la escultura de San Pedro con las llaves del cielo, recordando al visitante que esta sigue siendo la casa del patrón y el corazón de la parroquia.

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Pedra da Arca (de Regoelle) (Dumbría – Vimianzo)
El misterio de «The Thing» dentro del dolmen Pedra da Arca es uno de los mayo...
Iglesia de Santa Eulalia de Tines
Responde al estilo románico, y cuenta con interesantes capiteles en su interior....
Pazo de Trasariz
Este pazo con capilla adosada, cuenta en la planta baja con un pórtico de ocho a...
Pedra Moura do Monte Cárneo (Vimianzo)
Un dolmen en medio del prado Pedra Moura es el nombre evocador de un megalito...
Sabadelle (Vimianzo)
La fuerza de las aguas de Costa da Morte dan lugar a numerosas formaciones de ca...
Vimianzo: Mirador de San Bartolo
En Vimianzo el lugar más alto lo ocupa el mirador de San Bartolo. El p...
Molinos y batanes de O Mosquetín
Desde 1998 el conjunto es propiedad de la Diputación Provincial, perteneciendo a...
Arca do Rabós (Vimianzo)
Caminando entre túmulos Caminando por un prado, vemos en una plantación de ár...
Cruceiro de Berdoias
El Cruceiro de Berdoias se alza en el adro de la parroquia de San Pedro de Berdo...
Ruta del Corredor Megalítico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.