Cruceiro de Berdoias

Arquitectura religiosa
Vimianzo

Saber más sobre Cruceiro de Berdoias

El Cruceiro de Berdoias se alza en el adro de la parroquia de San Pedro de Berdoias (Vimianzo, Costa da Morte) como un testigo de la Edad Moderna (siglos XVI–XVIII) y de la devoción popular gallega. Hecho íntegramente en granito, conserva ese aire sobrio que dialoga con el paisaje y con la memoria de quienes se detienen a orar o a contemplarlo.

La pieza se asienta sobre una plataforma cuadrangular y un pedestal cúbico con inscripciones hoy ilegibles. De él parte un fuste octogonal que, a un tercio de su altura, incorpora la imagen de San Pedro, recordando a la feligresía el patrón de la parroquia. Ese detalle intermedio aporta ritmo al conjunto y lo humaniza, acercando el cruceiro a la escala del visitante.

El capitel cilíndrico luce astrágalo circular liso, ábaco de lados curvos con vértices achaflanados, volutas y cabezas de ángel aladas; señales de un lenguaje barroco que, con el tiempo, parece haber sido reparado con piezas de hierro. Sobre él se eleva la cruz cuadrangular, de brazos achaflanados y remates florenzados con un botón central, solución muy característica en la tradición gallega.

En el anverso aparece Cristo crucificado con tres clavos, la cabeza ligeramente inclinada a la derecha y la corona de espinas, con la cartela INRI sobre la cruz. Las manos abiertas y el paño de pureza anudado a la izquierda completan la escena. En el reverso, la Piedad se apoya sobre la peana de un ángel alado. La cruz, ligeramente ladeada a la derecha, añade un matiz de tiempo vivido a una obra que sigue convocando silencio y respeto.

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Vimianzo

Fagía de Carnés, fiesta centenaria dedicada a los callos
La “Fagía de Carnés” es una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia...
Iglesia de Santa Eulalia de Tines
Responde al estilo románico, y cuenta con interesantes capiteles en su interior....
Pedra da Arca (de Regoelle) (Dumbría – Vimianzo)
El misterio de «The Thing» dentro del dolmen Pedra da Arca es uno de los mayo...
Iglesia de San Martiño de Carantoña (Vimianzo)
La Iglesia de San Martiño de Carantoña, ubicada en la parroquia de Carantoña del...
Molinos y batanes de O Mosquetín
Desde 1998 el conjunto es propiedad de la Diputación Provincial, perteneciendo a...
Arquiña de Vilaseco (Vimianzo)
El túmulo que esconde un dolmen Protegida por un enorme túmulo de tierra, que al...
Pazo de Trasariz
Este pazo con capilla adosada, cuenta en la planta baja con un pórtico de ocho a...
Pedra Moura do Monte Cárneo (Vimianzo)
Un dolmen en medio del prado Pedra Moura es el nombre evocador de un megalito...
Ruta del Corredor Megalítico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo...
Mirador Furna do Sapo: el gran balcón secreto de la Costa da Morte
El Mirador Furna do Sapo, ubicado en la parroquia de Cereixo (Vimianzo) y muy ce...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.