Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños

Dumbría

Saber más sobre Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños:

  • Kilómetros totales: 43 kilómetros.
  • Accesos en vehículo: Dolmen de Dombate, Pedra Vixía (por pista de tierra) Mina de Recesindes.

Accesos a pie:

  • Fornela dos Mouros: 350 desde el lugar de Aprazadoiro.
  • Arquiña de Vilaseco: 80 metros desde la carretera.
  • Casota de Freáns: 700 metros desde en núcleo de Berdoias.

Nuestra ruta comienza por un dolmen poco conocido, pero que se encuentra entre los más destacados de A Costa da Morte. Se trata de Pedra Vixía, casi escondida en el interior del bosque, en la parroquia de Lamas, en el Ayuntamiento de Zas. A pesar de que en la década de 1950 un vecino trató de aprovechar sus piedras para la construcción de una casa, aún conserva bastante bien su estructura original e impresiona el tamaño de las siete piedras de la cámara. Muy cerca, se localiza también el área recreativa de Pedra Vixía, un espacio de ocio de gran interés medioambiental y etnográfico situado a orillas del río Zas.

La siguiente parada nos lleva a la considerada catedral del megalitismo gallego, el dolmen de Dombate. Este megalito, cantado por el bardo Pondal, es uno de los mejor investigados actualmente. Es el único monumento megalítico en A Costa da Morte que cuenta con un centro de interpretación para acogida de visitantes. Dombate impresiona por sus dimensiones, pero también por su extraordinaria conservación con una cámara y corredor prácticamente íntegros y un conjunto de ídolos antropomorfos colocados de pie guardando la entrada de la tumba. Sin embargo, el elemento más espectacular es el conjunto de pinturas del interior que los visitantes pueden apreciar en una réplica a tamaño real situada en su centro de interpretación.

Desde Dombate nos dirigimos a otro dolmen totalmente diferente. A pocos kilómetros, en el lugar de Aprazadoiro, en el ayuntamiento de Laxe, encontramos A Fornela dos Mouros. Su pequeño tamaño y su peculiar forma de caseta hacen pensar que se puede tratar de un dolmen ya tardío, no del neolítico sino de los inicios de la Edad del Bronce, en el segundo milenio a. C.

La siguiente etapa de la ruta es un dolmen igualmente singular situado en el ayuntamiento de Vimianzo, la Mina de Recesindes. Conserva su “mámoa” (túmulo) monumental pero el detalle más singular es la disposición de las losas verticales de su cámara, trabajadas al milímetro para encajar unas con otras sin dejar un mínimo hueco entre ellas.

Continuamos por el ayuntamiento de Vimianzo hasta llegar a la Arquiña de Vilaseco, cerca del lugar del mismo nombre. Al lado de la carretera nos encontramos una de las mámoas de mayor tamaño de A Costa da Morte. Su interior acoge un dolmen, casi intacto, del que afloran algunas piedras en la parte superior.

La última etapa nos conduce al lugar de Berdoias. Desde la interesante aldea, caminando unos 700 metros por un sendero entre tierras de labor, justo al lado del camino aparece la silueta inconfundible de la Casota de Freáns, un dolmen atípico, de características similares a la Fornela dos Mouros y que pudo ser construido cara inicios de la Edad del Bronce. En su interior se pueden ver grabados de cruces y cazoletas. Además, no muy lejos siguiendo una ruta circular de senderismo podemos visitar los petroglifos de O Pedrouzo.

Rutas y senderismo

Otras rutas en la Costa da Morte

PR-G 190 Ruta de los molinos de A Ponte do Porto

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: A Ponte do Porto (Camariñas) Longitud: 4 km. Duraci...

PR-G 70 Punta Insua. Laxe

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Laxe  Longitud: 4,6 km. Duración aproximada (ida y ...

Desde Malpica a San Adrián

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Paseo Marítimo de Malpica. Ermita de San Adrián Longi...

PRG148 Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal / Puerto de Corme Longit...

Paseo Maritimo de Caión

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Plaza de Eduardo Vila Fano Longitud: 2 km Duración ap...

Paseo Fluvial de Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal  Longitud: 2,5 km Duraci...

PRG-142 Ruta de las cascadas. Carballo

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Brea – Entrecruces (Carballo) Longitud: 18,6 km (ida)...

Ruta de Corcubión al faro de Cee

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Villa de Corcubión Longitud: 3,83 km (ida) Duración a...

Derrumbando muros con Pintura. Carballo

  Derribando Muros con Pintura es una iniciativa de arte urbano que está convirtiendo a Carballo en ...

Ruta San Guillerme y Faro de Fisterra

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Puerto de Fisterra Longitud: 4.00 km (ida) Duración a...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.