El Monte Pindo. Huellas de la historia. Dumbría

Dumbría

Saber más sobre El Monte Pindo. Huellas de la historia. Dumbría

 

  • Recorrido: Lineal
  • Punto de partida/llegada: Aldea de Fieiro / A Moa
  • Longitud: 4,00 km (ida)
  • Duración aproximada (ida y vuelta): 3 horas
  • Dificultad: Media

 

Esta es la ruta más fácil para ascender hasta la Moa. Transcurre en todo momento por la cara este del macizo, por lo que al llegar a la cima la visión del océano es repentina y sorprendente. Comenzamos en la aldea del Fieiro y ascendemos por una pista forestal hasta entrar en el monte por senderos empedrados. Continuando la ascensión se llega al “Alto das Cortes”, desde donde se obtiene una panorámica de la playa de Carnota. Continuamos y atravesamos los restos de antiguas murallas y la zona de pastos de caballos salvajes ya próximos a la cima. La Moa es el punto más elevado del Monte Pindo, se considera un resto de la denominada Superficie Fundamental de Galicia, que se formó hace unos 60 millones de años. Este impresionante domo cupuliforme tiene unas 200 pías.

Para regresar al punto de partida desandamos nuestros pasos, siempre atentos a un posible resbalón. Que la belleza del paisaje no haga que bajemos la guardia tanto sobre el camino como sobre la protección solar y las reservas de agua que necesitaremos los días más calurosos.

El Pindo es un monte mítico con mucha historia, tanto antigua como contemporánea. Tristemente arrasado por los incendios también fue un lugar donde muchos vecinos sobrevivieron escondidos de la represión durante la dictadura. Estas historias pueden ser contadas por los habitantes del lugar a los que merece la pena prestar atención y conversar con ellos.

Una vez terminada la ruta podemos continuar al nivel del mar visitando los lugares de O Pino y Ézaro y acercarnos al lugar donde el río Xallas desemboca en cascada en el mar. Un fenómeno único en toda la Europa continental.

También debemos subir hasta el mirador y deleitarnos con las estupendas vistas mientras recordamos el tremendo esfuerzo que hacen los ciclistas para ascender por tremendas pendientes sin desfallecer.

 

 Acceso a la ruta en nuestro perfil de wikiloc

 

 

Rutas y senderismo

Otras rutas en la Costa da Morte

Ruta da Insua (RC-1) – Camariñas

  Recorrido: circular Punto de partida/llegada: Playa de O Ariño (Camariñas) Longitud: 3,5 km. Dura...

Ruta de Corcubión al faro de Cee

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Villa de Corcubión Longitud: 3,83 km (ida) Duración a...

Ruta Ponte da Garda a Saimia

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Área recreativa de Garda Longitud: 0,8 km Duración ap...

Ruta Muxía – Monte Facho

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Puerto de Muxía/ Mirador Monte Facho Longitud: 11,4 k...

Ruta de las cascadas. Mazaricos

El ayuntamiento de Mazaricos realiza una propuesta de rutas para conocer cinco cascadas en el entorn...

Ruta Vierio Fidalgo. Vimianzo

Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Iglesia de San Pedro de Berdoias Longitud: 9 kms...

Ruta fluvial de Baio. Zas

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Baio – Dolmen de Pedra Vixía Longitud: 3,8 km (ida) D...

Desde Malpica a San Adrián

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Paseo Marítimo de Malpica. Ermita de San Adrián Longi...

PR-G 114 Laxe – Traba

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Laxe – Mórdomo (Traba) Longitud: 8,7 km. Duración apr...

Ruta Sendas do Mar De Razo a Baldaio

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Porto de Razo. Praia de Baldaio Longitud: 5,5 km Dura...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.