Ruta Muxía – Monte Facho

Muxía

Saber más sobre Ruta Muxía – Monte Facho

 

  • Recorrido: Lineal
  • Punto de partida/llegada: Puerto de Muxía/ Mirador Monte Facho
  • Longitud: 11,4 km (ida y vuelta)
  • Duración aproximada: 3 horas
  • Dificultad: Moderada

 

Los miradores situados en las zonas más altas son unos de los parajes preferidos de cualquier ruta. En Muxía debemos ascender hasta el monte Facho para contemplar una de las panorámicas más icónicas de A Costa da Morte. 

 

Las vistas de la villa de Muxía con el cabo y faro Vilán al fondo son de las que permanecerán largo tiempo en nuestra retina una vez hayamos terminado este viaje.

 

Partiendo del centro de Muxía bordeamos la costa por el Coido das Margaridas y la playa de Lourido. En este punto podemos observar la silueta del original y nuevo icono de A Costa da Morte: el parador de Muxía.

 

Nos adentramos en la aldea de Lourido y comenzamos un pronunciado ascenso hasta la cima del Monte. A los pies de las siempre presentes antenas de telecomunicaciones encontramos el mirador con una serie de bancos donde debemos sentarnos a recuperar el aliento. Las vistas son espectaculares y merece la pena disfrutar del momento con calma antes de iniciar el descenso y volver al centro de Muxía.

 

Esta ruta puede completarse con un paseo por la calles y puerto de Muxía disfrutando de la gastronomía local y visitar otros puntos de interés. Por supuesto que uno de ellos es el santuario de la Virxe da Barca. Monumento reconstruido después de ser pasto de las llamas en 2013 y lugar donde se ubicaba la mítica Piedra de Abalar.

 

Durante el trayecto hasta el santuario podemos detenernos en los secaderos de congrio, que son los únicos en funcionamiento de toda España, en el Coido, zona cero del desastre del Prestige o en la casa natal de Ramón Caamaño, fotógrafo de Muxía, que inmortalizó con su cámara la vida de A Costa da Morte.

 

Una visita a una villa que combina joyas patrimoniales, ambiente marinero, Camino de Santiago y nuevos iconos de arte y arquitectura contemporánea como el citado Parador, los murales y el también icónico monolito de “A Ferida”.

 

 

 Acceso a la ruta en nuestro perfil de wikiloc

 

 

Rutas y senderismo

Otras rutas en la Costa da Morte

Ruta de Corcubión al faro de Cee

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Villa de Corcubión Longitud: 3,83 km (ida) Duración a...

PR-G 190 Ruta de los molinos de A Ponte do Porto

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: A Ponte do Porto (Camariñas) Longitud: 4 km. Duraci...

Paseo Fluvial de Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal  Longitud: 2,5 km Duraci...

Ruta de los pinos en el mar. Malpica

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Capilla de As Neves o Santo Antón-Praia As Torradas L...

Ruta Vierio Fidalgo. Vimianzo

Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Iglesia de San Pedro de Berdoias Longitud: 9 kms...

Ruta Esteiro do Anllóns

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Praia do Curro / Ensenada de Lodeiro Longitud: 3.5 km...

Paseo Fluvial Rio Anllons

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Área recreativa de Gabenlle Longitud:...

PRG148 Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal / Puerto de Corme Longit...

Ruta da Insua (RC-1) – Camariñas

  Recorrido: circular Punto de partida/llegada: Playa de O Ariño (Camariñas) Longitud: 3,5 km. Dura...

Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños: Kilómetros totale...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.