Cabo Roncudo

Espacios naturales
Ponteceso

Saber más sobre Cabo Roncudo

Cabo principal de Bergantiños junto al cabo Santo Hadrián y el cabo Nariga.

La punta Roncudo debe su nombre al eco que produce el sonido del mar Atlántico en la costa de este promontorio.

El Faro Roncudo alerta constantemente al tráfico marítimo de A Costa da Morte de la proximidad y peligro de este mar, cementerio tradicional de barcos naufragados. Las cruces levantadas en el cabo recuerdan también la vida de los marineros y mariscadores ahogados o desaparecidos en este océano infinito.

Es un lugar idóneo para contemplar el paso de aves marineras, o migratorias, viajeras, entre las que cabe citar la gaviota y el cuervo marino.

También es famoso por sus percebes, que crecen sobre las rocas batidas por las olas.

En estas inquietas aguas hay que conocer las mareas antes de hacerse al mar. La luna y el estado del mar rigen el destino de los percebes y de los “percebeiros”.

Son muchas personas las que perdieron la vida realizando esta labor, traicionados por el mar.

Aquí las mareas pueden tener oscilaciones de más de cuatro metros, y es entonces, durante las mareas más bajas, y si el mar lo permite, cuando se descubre el percebe antes oculto bajo la espuma de las olas.

Ver vídeo de Cabo Roncudo

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Ponteceso

MELGA Ponteceso
El Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA) es una institución museolóxica de carácte...
Playa da Tremosa (Ponteceso)
La Playa da Tremosa, ubicada en plena Costa da Morte, se ha ganado un lugar dest...
Ruta de los menhires.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 43 kilómetros. Accesos en vehículo...
Paseo Fluvial Rio Anllons
  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Área recreativa de G...
Iglesia San Martiño de Cores
La iglesia de San Martiño de Cores es una construcción del siglo XIII remodelada...
Pedra da Serpe
La Pedra da Serpe es un monumento único de origen desconocido y fecha incierta. ...
Playa da Ermida
Playa da Ermida en Corme Ubicada en un entorno rural pintoresco, la Playa da ...
Monte Branco de Ponteceso
El Monte Branco de Ponteceso es más que una de las dunas rampantes más grandes d...
Fiesta del Percebe de Corme
El percebe es uno de los productos más codiciados del mar de Galicia por su inte...
Iglesia de San Fins de Anllóns
La iglesia de San Fins de Anllóns es de estilo barroco, aunque su origen es romá...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.