Entrevista a Raquel lema, Concelleira de Comercio, Hostalería e Turismo do concello de Laxe

Entrevista a Raquel lema

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Laxe. Laxe está situado en el noroeste de Galicia, en el extremo occidental de la Comarca de Bergantiños, en pleno centro de Costa da Morte. 

Laxe está íntimamente ligada al mar y sigue conservando su pasado agrícola y pesquero. 

Hoy os enseñamos el ayuntamiento desde el punto de vista de Raquel lema, Concelleira de Comercio, Hostalería e Turismo. Os dejamos las mejores respuestas: 

¿Qué sentimientos te despierta para ti Costa da Morte? ¿Qué significa para ti?

Los sentimientos son varios, desde tranquilidad, paz, satisfacción, alegría, libertad… Costa da Morte para mí es un privilegio.

Tres motivos para descubrirla

SUs playas, su patrimonio cultural, paisagístico e histórico y por su gastronomía.

¿En qué época del año te gusta más Costa da Morte y por qué?

Costa da Morte es encantadora en todas las estaciones, pero el verano hace de ella algo único y brillante. 

Para los turistas que se animan a visitaros fuera de la temporada de verano, ¿qué experiencias no pueden perderse?

Las rutas de senderismo PR-G Laxe-Punta Ínsua, PR-G Laxe-Traba.

Las rutas de senderismo en los Penedos de Pasarela y Traba.

Las actuaciones culturales en la temporada de Otoño-Invierno.

Además de la Playa de los Cristales, ¿qué otros lugares o experiencias no pueden perderse?

  • Las playas de Laxe, Soesto y Traba.
  • La furna de la espuma.
  • La piedra de los enamorados.
  • El atardecer en la Estatua de la Espera, cerca del faro de Laxe.
  • Las vistas desde el Monte Cornaceiras.
  • Los tres BIC´ S , la iglesia Santa María de la Atalaia, la iglesia de Santiago de Traba y el Archivo fotográfico de Vidal en el Museo del Mar en Laxe.
  • 17 De agosto El Naufragio de Laxe declarada fiesta de interés turístico de Galicia.
  • Semana Santa con el Santo Entierro.
  • Fiestas patronales.
  • Los Milagros de Traba.
  • El día del Peñón.
  • El casco antiguo.
  • Hoteles, hostales y las Casas de Turismo Rural, Bungalows.
  • El retablo de la Resurrección de Santa María de la Atalaia del siglo XV.

Galicia en general, y Costa da Morte en particular, son sinónimo de buena comida, ¿algunas recomendaciones de platos típicos para descubrir Laxe mediante el paladar?

El marisco fresco de nuestra ría, carne y los dulces (uno de ellos es la tortilla dulce).

¿Qué os cuentan los que os visitan? ¿Qué es lo que más les apasiona de su estancia en Laxe? ¿Y de Costa da Morte?

Los visitantes de nuestro ayuntamiento nos comentan que es un pueblo con encanto turístico y que merece la pena descubrir. Que es un pueblo acogedor con playas de gran belleza y con su arena fina. Con excelente materia prima y de buena calidad, que están orgullosos de poder veranear en una de las mejores playas urbanas de Galicia.

¿Tus tres playas favoritas en Costa da Morte? ¿Por qué esas? ¿Y para los amantes del surf y otras actividades náutico-deportivas?

Playa de Laxe, Soesto y Traba, para amantes del Surf, kitesurf, Kayak. Porque son playas que se prestan a realizar la actividad en un espacio a mar abierto y otras en unos arenales más recogidos.

Para los amantes del senderismo… ¿cual recomiendas en tu ayuntamiento? ¿y cual es tu preferida en Costa da Morte?

PR-G 70, PR-G 114 que son las rutas de senderismo del ayuntamiento e los Penedos de Pasarela y Traba.

¿Que lugar crees que es el gran desconocido en Costa da Morte pero que tiene un gran interés o potencial?

Tiene gran variedad. Una selección de espacios naturales, pazos, molinos, iglesias, patrimonio, fiestas, gastronomía, cascadas, islas, playas…. espacios maravillosos en los que merece la pena perderse, venir, conocer, y disfrutar de nuestro encanto asalitrado.

¿Donde encontramos la mejor puesta de sol?

En la estatua de la Espera, cerca del faro y en las playas salvajes de mar abierto y asalitradas como son la de Soessto y Traba.

Etiquetas:

Compartir :

Descubre a las personas clave de la Costa da Morte

Más entrevistas Costa da Morte

Entrevista a Xosé Regueira, Concejal de Promoción Econó...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Carballo. Carballo, capital de Bergantiños, e...

Entrevista a Margarita Lamela Louzán, Alcaldesa de Cee

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Cee. El ayuntamiento de Cee se asoma al mar p...

Entrevista a Mónica Rodríguez Ordóñez, Alcaldesa de Vim...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Vimianzo. El ayuntamiento de Vimianzo es...

Entrevista a Patrick Vilán

Costa da Morte y surf son dos conceptos que van intimamente ligados. Sobre esto es buen conocedor Patrick Vilán, al fren...

Bieito Romero, fundador de Luar na Lubre: «Muchas de la...

Florece la mañana en la playa de Caión (A Laracha) y nos citamos con Bieito Romero, fundador del mítico grupo Luar na Lu...

Entrevista a Raquel lema, Concelleira de Comercio, Host...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Laxe. Laxe está situado en el noroeste de Gal...

Entrevista a María Lago, Técnica de Turismo de Carnota

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Carnota. Carnota está situado en el extremo o...

Entrevista a José Manuel Pequeño Castro, Alcalde de Dum...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Dumbría. El ayuntamiento de Dumbría está situ...

Entrevista a Alfredo Cañizo, Concejal de Turismo de Mal...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños. Malpica es uno de los...

Entrevista a Patricia Trasmonte Martínez, Técnica de Tu...

Continuamos con las entrevistas a los ayuntamientos con el Ayuntamiento de Corcubión. Corcubión está situado en Galicia,...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.