Ayuntamiento de Ponteceso

Descubre el ayuntamiento de Ponteceso en la Costa da Morte
Ponteceso, Costa da Morte

Descubre Ponteceso

El Ayuntamiento de Ponteceso se encuentra en el límite occidental de la provincia de A Coruña, en la hermosa Comunidad Autónoma de Galicia. Este municipio, cuya frontera oeste se encuentra con el océano Atlántico, ofrece un entorno natural impresionante y una rica historia cultural. Con una superficie de aproximadamente 92 kilómetros cuadrados, Ponteceso alberga a cerca de 6.350 habitantes, quienes disfrutan de un estilo de vida tranquilo y una comunidad unida.

Los accesos a Ponteceso son fáciles y bien señalizados, permitiendo a los visitantes llegar cómodamente a través de carreteras comarcales como la C-552, que conecta el municipio con la ciudad de A Coruña, situada a solo 33 kilómetros de distancia. Asimismo, la ciudad de Santiago de Compostela se encuentra a unos 45 kilómetros, lo que convierte a Ponteceso en un excelente punto de partida para explorar la rica herencia gallega y sus bellos paisajes. Su ubicación estratégica permite a los visitantes disfrutar tanto de la costa como de la montaña en un solo viaje.

El territorio de Ponteceso está organizado en 14 entidades parroquiales, lo que refleja la estructura típica de muchos municipios gallegos. Entre sus atractivos, se destacan las hermosas playas de la zona, ideales para disfrutar del sol y las actividades acuáticas, así como rutas de senderismo que permiten explorar su impresionante entorno natural. Además, Ponteceso es conocido por su riqueza cultural, que se manifiesta en festividades locales y tradiciones que se han mantenido a lo largo del tiempo. Con su combinación de naturaleza, accesibilidad y patrimonio cultural, el Ayuntamiento de Ponteceso es un destino que cautiva a quienes buscan una experiencia auténtica en la Costa da Morte.

+ Info de Ponteceso

Redes de Ponteceso

¿Donde está Ponteceso?

Fotos de Ponteceso

Vídeo promocional de Ponteceso

Ponteceso 1507034007
Comparte en redes:
Descubre lo mejor de Ponteceso

Qué hacer y qué ver en Ponteceso

Ruta de los menhires.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 43 kilómetros. Accesos en vehículo: Pedra Moura de Ald...

Fiesta del Percebe de Corme

El percebe es uno de los productos más codiciados del mar de Galicia por su intensidad y sabor. Y, s...

Paseo Fluvial de Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal  Longitud: 2,5 km Duraci...

Ponteceso: Faro de Brantuas

Este es uno de esos lugares icónicos y diferentes que vigilan nuestras costas. Y no, no es un “faro”...

PRG148 Ponteceso

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Casa natal de Eduardo Pondal / Puerto de Corme Longit...

Paseo Fluvial Rio Anllons

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Área recreativa de Gabenlle Longitud:...

Ruta Ponte da Garda a Saimia

  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Área recreativa de Garda Longitud: 0,8 km Duración ap...

Festival Festiletras de O Couto

Cultura y Costa da Morte son dos realidades que caminan de la mano. Esta relación es conocida por la...

Monte Branco de Ponteceso

El Monte Branco de Ponteceso es más que una de las dunas rampantes más grandes de Europa, que ya no ...

Arqueoloxica de Borneiro

  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Castro A Cidá de Borneiro Longitud: 10 km Duración ...
mantente al día

Newsletter Costa da Morte

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las mejores recomendaciones sobre la Costa da Morte. Mantente al día con eventos, rutas, gastronomía y experiencias únicas para tu próxima visita. ¡No te pierdas nada de esta tierra mágica!

1606727203-secc-302-3.jpg
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.