Puerto y lonja de Malpica

Ríos y rías
Malpica

Saber más sobre Puerto y lonja de Malpica

Malpica es el mayor puerto pesquero de bajura de A Costa da Morte. Una villa marinera de gran tradición, con calles estrechas y entrelazadas y olor a mar.

La villa de Malpica destaca por su puerto, lugar ideal para observar la entrada y salida de los barcos, envueltos por el griterío de las gaviotas, y las subastas de la lonja… También se presta para entrar en alguna de las tascas o restaurantes a saborear pescado y marisco recién sacados del mar. En el siglo XVII era uno de los puertos balleneros más sobresalientes, sin embargo hoy sus descargas se centran en el pescado de bajura y los mariscos.

Podrás sumergirte en el ambiente marinero, ver como las rederas reparan los aparejos y los marineros realizan las descargas de pescado y marisco. Existen numerosos miradores desde donde podrás gozar de excepcionales vistas del golfo Ártabro o las Islas Sisargas.

Cerca de la dársena, en la Casa del Pescador, es visita obligada el Museo Urbano Lugrís, donde encontrarás murales de este pintor surrealista de inspiración profundamente marinera. La flora y fauna marina, el paisaje y las leyendas del mar son la inspiración de la mayoría de sus obras malpicanas.

Resulta interesante, a la par que instructivo e muy curioso, hacer una visita a la lonja. El pescado más fresco y el marisco más sabroso pujado al modo tradicional. Una práctica que hoy en día sigue manteniéndose frente a los avances tecnológicos. Sin duda la puja más vistosa es la de las cinco de la tarde en la que los barcos del día descargan en la lonja una gran variedad de especies.

El puerto de Malpica tiene su origen en el siglo XVII como puerto ballenero. Hoy en día es uno de los puertos de pesca de bajura más importantes de Galicia. De el salen las tarrafas, embarcaciones de hasta 50 toneladas, dedicadas a la pesca del jurel y la sardina. Faenan de noche desde Laxe hasta Cariño con el arte de la tarrafa, red larga de 550*90 metros, con la que cercan los bancos de pescado. De este puerto también salen, desde la mañana hasta la tarde, los barcos del día, embarcaciones de menor tonelaje dedicadas la pesca de crustáceos, cefalópodos y pescado blanco, para lo que utilizan diversas artes: miños, nasas, betas o palangres.

Los barcos de Malpica descargan en este puerto, entre otros pescados: sardinas, jureles, rayas, melgachos, abadejos, lenguados, besugos, pulpos, centollas, nécoras y percebes.

Ver vídeo de Puerto y lonja de Malpica

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Malpica

Rasas cuaternarias cabo San Adrián (Malpica de Bergantiños)
La ermita de San Adrián se alza sobre el cabo homónimo, con unas espectaculares ...
Faro de Punta Nariga
Topónimo quizás derivado de la base latina narica (nariz), es un promontorio sit...
Desde Malpica a San Adrián
  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Paseo Marítimo de Malpica. Ermita...
Puerto y lonja de Malpica
Malpica es el mayor puerto pesquero de bajura de A Costa da Morte. Una villa mar...
Monasterio de San Pedro de Soandres
Los datos conservados respecto a su origen parecen situar su fundación en el pri...
Malpica de Bergantiños: Faro de Punta Nariga
Icónico para ver el atardecer, para apreciar la inmensidad del horizonte marítim...
Ecomuseo de O Forno do Forte y Vila Oleira de Buño
En este museo podemos ver la tecnología y la manera de vida tradicional de los “...
Playas de Marea
Playas de Marea en Malpica: Pesca, naturaleza y belleza Costera Malpica ofrec...
Dolmen Pedra da Arca
Pedra da Arca data del período entre el 3500 y el 2700 a.C., la fase de máximo e...
Romaría de Santo Hadrián de Malpica
Según la leyenda existía una plaga de serpientes en la zona de Malpica hasta la ...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.