La Iglesia de Santiago de A Ameixenda, situada en la parroquia del mismo nombre en Cee, es un singular templo barroco del siglo XVIII. Su elemento más destacado es el retablo mayor de granito, un material inusual en este tipo de obras. La imagen principal del retablo representa al Apóstol Santiago en posición sedente, evocando directamente al Santiago en piedra de la sacristía de la Catedral de Compostela, lo que refuerza su conexión con el Camino de Santiago.
La planta del templo es rectangular, con una nave central y presbiterio orientado al este. La capilla mayor, amplia y de bóveda de cañón, fue complementada por dos naves laterales tras la reforma de 1957, que amplió la capacidad del templo. La cubierta actual de madera aporta calidez al espacio interior. Destaca también la torre campanario sobre el muro sur, con dos cuerpos: uno inferior con arcos de medio punto y otro superior en forma piramidal.
Lo más extraordinario de esta iglesia es el pequeño relicario de plata que custodia en su interior: contiene un fragmento óseo que la tradición local atribuye al dedo meñique del Apóstol Santiago. Esta reliquia es especialmente valiosa por su rareza, ya que la mayoría de restos del Apóstol se conservan exclusivamente en la Catedral de Santiago de Compostela.