
Festiletras 2017
El festival cumple 35 años. Una cifra tremendamente especial que repercutirá en el completo menú cultural que prepara la organización. Así, este año el Festiletras
CMAT, Costa da Morte Turismo

El festival cumple 35 años. Una cifra tremendamente especial que repercutirá en el completo menú cultural que prepara la organización. Así, este año el Festiletras

La romería de Nosa Señora da Barca, en Muxía, es una de las más importantes y de mayor tradición de Galicia. La Santa no protege contra

Desde 1992, se celebra esta fiesta-exaltación del famoso percebe del Roncudo. Durante un día, el pueblo de Corme es tomado por gentes de todos los

El «Camino de los Faros» es una ruta de senderismo en la que caminarás junto al mar descubriendo playas, acantilados, faros y pequeños pueblos costeros

Desde siempre Galicia fue un pueblo de romerías, de festejos llenos de religiosidad popular; pero, en la medida en que la religión pierde protagonismo, muchas

Hasta el final de la Edad Media, la Costa da Morte era el último reducto de tierra conocida. El lugar por el que los pueblos

Espacio marino que ocupa gran parte de la plataforma continental frente a la Costa da Morte, en el noroeste de Galicia. El interés del espacio

La senda discurre por la parroquia ceense de Lires y tiene once kilómetros de longitud. Cuenta con nuevos paneles informativos. Conjugar senderismo con las tradiciones

Admirados miradores son las cuatro cumbres que rodean el valle del Traba, abierto al océano en un extenso arenal con laguna costera incluida. Desde la

Itinerario de gran belleza paisajística que nos conducirá por las campiñas y el paisaje litoral de la Ensenada de Nemiña. Playas, sistemas dunares, estuarios, acantilados