Iglesia de Santo Estevo de Buño

Arquitectura religiosa
Malpica

Saber más sobre Iglesia de Santo Estevo de Buño

Al llegar a la Iglesia de Santo Estevo de Buño (Malpica de Bergantiños, Costa da Morte), te recibe una amplia escalinata que conduce al adro y a un templo de pequeñas proporciones con mucha personalidad. Los muros de piedra de cachotería abrazan el conjunto, mientras que la fachada principal en cantería de corte irregular aporta ese carácter artesanal tan propio de Galicia. Estamos ante una construcción de la Edad Moderna (siglos XVI–XVIII) que conserva el sabor de la arquitectura popular religiosa.

La planta muestra una nave principal con capillas adosadas a ambos lados y un pequeño soportal lateral que protege un acceso secundario. La cubierta combina soluciones tradicionales: a dos aguas en la nave y a tres y cuatro aguas en las capillas, todas rematadas con teja curva del país, lo que refuerza su silueta sobria y elegante sobre el paisaje de Buño.

La fachada se organiza con una puerta de entrada coronada por un nicho barroco que guarda una sencilla escultura de Santo Estevo con una vieira. Sobre ella, una ventana rectangular da paso a la espadana de dos huecos con arcos de medio punto, cornisa y cuerpo superior rematado en pináculos con bola. En el interior, las paredes revocadas y encaladas crean una atmósfera luminosa que contrasta con los vanos y arcos de cantería, realzando cada detalle de la piedra.

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Malpica

Malpica (Malpica)
En el centro del pueblo marinero de Malpica encontramos la playa urbana de Area ...
Sección Costera del Complejo Malpica-Tui en torno a Malpica, playa de San Miro y Molinos de Eán
Siguiendo el curso del Regato dos Muiños y la senda que discurre hasta su desemb...
Iglesia Santiago de Mens
La iglesia de Santiago de Mens es una iglesia románica construida en el siglo XI...
Pedra da Arca (de Cerqueda) (Malpica)
Un anta de dimensiones míticas Pedra da Arca de Cerqueda es uno de los dólmen...
Dolmen Pedra da Arca
Pedra da Arca data del período entre el 3500 y el 2700 a.C., la fase de máximo e...
Iglesia de Santo Estevo de Buño
Al llegar a la Iglesia de Santo Estevo de Buño (Malpica de Bergantiños, Costa da...
Ecomuseo de O Forno do Forte y Vila Oleira de Buño
En este museo podemos ver la tecnología y la manera de vida tradicional de los “...
Cizalla de Mapica – Lamego, playas de Esteiro y Seaia (Malpica de Bergantiños)
La playa de Seiruga o Esteiro, en el entorno de las Islas Sisargas, destaca por ...
Desde Malpica a San Adrián
  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Paseo Marítimo de Malpica. Ermita...
Ruta de los pinos en el mar. Malpica
  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Capilla de As Neves o Santo Antón...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.