Arca da Piosa (Zas)

Cultura e historia, Megalitismo, Prehistoria
Zas

Saber más sobre Arca da Piosa (Zas)

La tumba del legendario Brandomil

Arca da Piosa tiene el privilegio de haber sido cantada por el bardo de Bergantiños Eduardo Pondal. El autor, en su poema «Á hora en que o doce luceiro», incluido en «Queixumes dos Pinos» (1886), habla del dolmen como la tumba del mítico guerrero Brandomil. Con esta referencia ficticia pretendía glorificar el pasado de Galicia tomando el mundo celta como elemento de prestigio y convirtiendo algunos nombres de lugares y parroquias de Costa da Morte, como Brandomil u Ogas, en héroes míticos de la prehistoria.

Pero el Arca también es un imponente dolmen, uno de los más grandes de Galicia, construido con enormes losas de gneis, algunas de más de seis toneladas, traídas desde una distancia de más de un kilómetro y medio, ya que este tipo de piedra no existe en la zona inmediata.

Por otro lado, el megalito conserva bastante bien su dolmen y el volumen del túmulo de tierra que habría estado cubierto por una coraza de piedra con cuarzos visibles a distancia. En el interior de la cámara y del corredor hay restos de pintura prehistórica negra y roja en tres de sus losas y una cruz, probablemente moderna, grabada en la cubierta.

Este dolmen depara más sorpresas, y es que el corredor está cubierto por dos tapas, en lugar de una. Parece que la piedra original, con rugosidades onduladas, se partió por la mitad en algún momento de su uso y se decidió colocar una nueva tapa encima en lugar de retirar la quebrada. ¿Un remiendo, o realmente la piedra original no se podía retirar por su importancia simbólica?

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Zas

Pazo das Edreiras
Esta construcción surge de una torre a la que se le añadió una edificación de pl...
Pedra Vixía (Zas)
El vigía del bosque En medio de un pinar y casi escondido por la vegetación s...
Fiesta folk Carballeira de Zas
La música folk es una parte fundamental dentro de la cultura gallega y sus pares...
Carballeira da Devesa de Baio
Paraje natural de gran interés y especial hermosura, dado que los robles centena...
Ruta fluvial de Baio. Zas
  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Baio – Dolmen de Pedra Vixía Long...
Arca da Piosa (Zas)
La tumba del legendario Brandomil Arca da Piosa tiene el privilegio de haber ...
Ruta del Agua. Zas
  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Ponte do Sisto (Zas) Longitud: ...
Pazo Torres de Romelle
De planta rectangular rodeado de una muralla, posee unos hermosos jardines de tr...
Ruta del Corredor Megalítico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Kilómetros totales: 41 kilómetros. Accesos en vehículo...
Por los dólmenes de Soneira y Bergantiños
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS de la Ruta por los dólmenes de Soneira y Bergantiños: ...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.