Carballo, capital de la comarca de Bergantiños y cruce de caminos entre Santiago, A Coruña y Fisterra, se asienta en la orilla norte de la Costa da Morte.
Su dinámico centro urbano, lleno de vida, comercios y servicios, y su tranquilo entorno rural, cultivado con sabrosos productos de sus tierras, ofrecen a sus habitantes un buen lugar para vivir y a sus visitantes una multitud de experiencias emocionantes e inolvidables. Ese bullicio en las calles se refleja especialmente en los días de feria y mercado, verdaderos eventos gastronómicos donde se exhiben productos locales de alta calidad, extraídos de los campos y de la costa de la comarca.
Carballo es una villa nacida y cruzada por el agua. Su origen en el siglo XVIII está ligado a su manantial de aguas termales sulfurosas, con amplias propiedades curativas, de las que hoy se puede disfrutar en su balneario minero medicinal, único en toda la Costa da Morte. El río Anllóns atraviesa la villa como una columna vertebral líquida, cuyas aguas se utilizaban antiguamente para amasar el famoso pan de Carballo. Uno de sus afluentes, el río Outón, se precipita en la hermosa cascada de Entrecruces, al igual que lo hace, de manera algo menos atrevida, la cascada de Rus. Ambos son espacios para descubrir y disfrutar en una ruta homologada (PR-G 142).
Batido por las feroces olas del Atlántico, el arenal comprendido entre Razo y Baldaio es, con sus cinco kilómetros de longitud, uno de los más extensos de Galicia. Un espacio natural protegido que destaca por la excepcional belleza y riqueza ecológica de sus playas de fina y blanca arena, sus dunas, laguna y marismas. Estas aguas bravas son muy apreciadas por los amantes del surf.
Carballo se ha convertido en un referente cultural y de vanguardia con proyectos de gran envergadura como el festival de arte pública Derrubando Muros con Pintura, el Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) y el Carballo Interplay (CIP), un festival de contenidos digitales que nació como un evento pionero, siendo el primer festival de webseries del Estado.