Iglesia de San Pedro de Leis

Arquitectura religiosa
Muxía

Saber más sobre Iglesia de San Pedro de Leis

La Iglesia de San Pedro de Leis se sitúa en Leis de Nemancos, municipio de Muxía, a 71 km de Santiago de Compostela y a 10 km del núcleo urbano. La documentación medieval es escasa: el templo aparece citado en 1220 y dependió del monasterio de San Paio de Antealtares; en el siglo XVII la parroquia estuvo vinculada a San Cristovo de Carnes (Vimianzo) y a San Pedro de Porto (Camariñas).

Presenta planta de una sola nave con ábside rectangular; la nave se cubre a dos aguas y el ábside con bóveda de cañón. Los restos románicos mejor conservados se concentran en la capilla mayor: arco triunfal de medio punto, doble y peraltado, con chambrana de billetes; columnas y columnillas con basas de inspiración ática y capiteles vegetales con hojas, volutas y pomas. Se conservan vanos abocinados de medio punto y puertas románicas en los muros norte y oeste.

En el exterior destaca la fachada occidental, con portada de dos arquivoltas sobre columnas esbeltas, capiteles con volutas y pomas, y cimacios decorados con rosetas, flores tetrapétalas, semicírculos y medias bolas. Sobre la portada se abre una ventana con festón lobulado de cuatro arquitos, motivo que se repite en el testero del ábside. Los canecillos románicos muestran pomas, volutas perladas, contorsionistas, bóvidos y bolas, y en el piñón del ábside aparece un cordero acostado.

Bajo el altar se conserva un crismón esculpido en losa caliza, pieza rara en Galicia, interpretada por algunos como cruz de consagración románica y por otros como obra importada de época paleocristiana (siglo VI). La restauración de 2004–2005, dirigida por Alejandra Quintáns, utilizó granito rojo para señalar las zonas intervenidas. Por su escultura, San Pedro de Leis se fecha en las últimas décadas del siglo XII (c. 1170–1180).

Faros, ríos, playas y mucho más en la Costa da Morte

Otros lugares de interés en Muxía

Cabo Touriñán
¡No te pierdas la experiencia única de visitar el Cabo Touriñán! Situado a tan s...
Ruta Muxía – Monte Facho
  Recorrido: Lineal Punto de partida/llegada: Puerto de Muxía/ Mirador Monte Fa...
Peñas «Abaladoiras» en Muxía (Santuario Virgen de la Barca, Muxía)
Además de su reconocida relevancia etnográfica, cultural y religiosa, el entorno...
Ruta Muxía – Os Muíños
  Recorrido: Circular Punto de partida/llegada: Punta da Cruz. Paseo Marítimo d...
Coído de Cuño (Muxía)
Los coídos como el de Cuño son acumulaciones de cantos o coídos formados hace má...
Depósito de Arnela de Lourido (Muxía)
La playa de Arnela se encuentra protegida entre acantilados con el mismo nombre,...
Nemiña (Muxía)
Una de las playas icónicas de la historia del surf en Galicia. La playa de Nemiñ...
Mirador del Monte do Castro
El Monte do Castro se eleva por encima de Muxía y la ría de Camariñas dejando un...
Virxe da Barca
Descubre la Mística de Muxía y su Altar Pétreo Muxía no se entiende sin la Ba...
Romaría da Barca de Muxía
Cuenta la leyenda que la Virgen María se reunió con el Apóstol Santiago en la Pu...
Logo Cmat Color Fondo Transparente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.